
Déjate llevar en la Real Feria de Algeciras
Una cita única en Andalucía que combina cultura, tradición, ocio y gastronomía y congrega miles de visitantes
La Feria Real de Algeciras no es solo una celebración. Es una manifestación viva de cultura, historia y esfuerzo colectivo. Con más de 175 años de tradición, esta fiesta sigue siendo el corazón de la ciudad gaditana.
Déjate llevar en la Real Feria de Algeciras
Un equipo de EDATV se desplazó hasta el recinto ferial para comprobar de primera mano el ambiente que se respira. A vista de dron, las 56 casetas abiertas al público mostraban un panorama lleno de color, música y hospitalidad.
Tate Barceló, reportero de EDATV, entrevistó al concejal de Juventud, Francisco Javier Arango. El edil destacó el carácter inclusivo de las casetas, abiertas a todos sin necesidad de invitaciones.
El impacto es muy positivo. Me gusta recordar siempre que las casetas son abiertas. No hace falta ser socio, no hace falta pagar nada, no hace falta tener invitación, ni carné acreditativo
"El impacto es muy positivo. Me gusta recordar siempre que las casetas son abiertas. No hace falta ser socio, no hace falta pagar nada, no hace falta tener invitación, ni carné acreditativo"
"Nos gusta que todo el mundo se sienta bienvenido", afirmó Arango. "También ayudamos a las familias con el día de los cacharritos a mitad de precio, que suele ser el lunes."
El Ayuntamiento trabaja todo el año para ofrecer una feria organizada, cómoda y segura. La apuesta municipal se nota en cada detalle.

Inicio espectacular con tradición
La Feria comenzó con el tradicional pregón y la coronación de las reinas y damas. Este año, el Parque María Cristina acogió el emotivo discurso de José María Ojeda.
Ojeda repasó la historia de la Feria desde 1850 y recordó con carño a su padre, también pregonero. El encendido del alumbrado fue el broche perfecto a una jornada cargada de emoción.
El sábado 21 de junio, una espectacular cabalgata con 30 carrozas, charangas y bandas de música recorrió la ciudad. Fue una bienvenida por todo lo alto.
Miles de personas llenaron el recinto ferial. El alumbrado, encendido a medianoche, fue uno de los momentos más esperados por los algecireños.

Color, sevillanas y tradición
El ‘Domingo por sevillanas’ llenó de volantes y trajes de gitana el recinto. Las casetas se convirtieron en epicentros de alegría y música flamenca.
La fiesta continuó hasta bien entrada la madrugada. Fue una demostración de la pasión con la que los algecireños viven su semana grande.
El lunes 23 se celebró el esperado Día del Niño. La zona de atracciones, conocida como «los cacharritos», recibió a centenares de familias.
Las atracciones tenían precios reducidos. La noria, recuperada para esta edición, fue una de las grandes atracciones de la jornada.
La Feria Real de Algeciras mantiene su compromiso con la tauromaquia. La plaza de toros «Las Palomas» acoge festejos con los mejores toreros y ganaderías.
Además, las Jornadas de Tauromaquia «Ciudad de Algeciras» ofrecen un espacio para la reflexión y el análisis. Todo bajo la organización del Ayuntamiento.

Origen ganadero que sigue vivo
La Feria Real nació como feria de ganado en 1850. Esta actividad se ha recuperado y fortalecido con el impulso de ganaderos y criadores.
Hoy forma parte esencial del calendario de la Feria. Es un homenaje a las raíces rurales de Algeciras y a su compromiso con el mundo agrario.

El Día de la Mujer coincidió con la jornada festiva local. Las casetas se llenaron de grupos de amigas, comidas de empresa y rebujito.
Fue un día de reencuentros y celebración. El ambiente, alegre y distendido, reflejaba la esencia de esta feria abierta y participativa.
La mayor parte de la Feria transcurrió con total normalidad. Sin embargo, el martes 24 se produjo el fallecimiento de un hombre por parada cardiorrespiratoria.

Un ejemplo de organización y compromiso
El Ayuntamiento de Algeciras ha demostrado un año más su compromiso con la ciudadanía. La planificación, el esfuerzo logístico y la apuesta cultural han dado frutos.
El concejal de Juventud subraya la importancia de mantener una feria inclusiva y cómoda. El Parque Feria se ha convertido en un referente andaluz.
La Feria Real de Algeciras no solo es una fiesta. Es un espacio de encuentro, de cultura y de tradiciones que se renuevan año tras año.
Miles de personas la visitan, atraídas por su atmósfera y su autenticidad. Una celebración que sigue creciendo gracias al empeño de todo un pueblo y a la dedicación de su Ayuntamiento.
Más noticias: