
Comunicado de última hora de BBVA: apuesta fuerte por esto y ya no hay marcha atrás
BBVA da un paso definitivo en la digitalización de la compañía, con una decisión que encantará a todos
BBVA ha dado un paso firme y decidido hacia el futuro. El banco ha anunciado una ambiciosa expansión en su apuesta por la inteligencia artificial (IA). Concretamente mediante el uso de ChatGPT, la popular herramienta desarrollada por OpenAI.
Esta decisión no solo confirma el compromiso del grupo con la innovación tecnológica. También marca un antes y un después en la forma de trabajar dentro de la organización.
En mayo de 2024, BBVA firmó una alianza estratégica con OpenAI para incorporar ChatGPT Enterprise. Se trata de la versión empresarial de este asistente inteligente, a su entorno laboral. En ese momento, puso en manos de sus empleados 3.300 licencias para explorar su potencial en la mejora de procesos internos.

Solo un año más tarde, el banco ha multiplicado casi por cuatro esta cifra, alcanzando las 11.000 licencias activas. Esta decisión se ha tomado tras comprobar que la IA generativa no solo ha mejorado la productividad, sino que también ha impulsado la innovación.
BBVA encuentra muchas ventajas
Según datos de BBVA, los empleados que utilizan ChatGPT para automatizar tareas aseguran que ahorran una media de 2,8 horas semanales. Esto les permite centrarse en labores más estratégicas y de mayor valor para la organización. Además, el 83% de los trabajadores con acceso a la herramienta la utilizan a diario, lo que demuestra su utilidad.
La integración de la inteligencia artificial en el banco va mucho más allá de un simple asistente de texto. Se han creado más de 3.000 bots especializados. Ayudan a realizar tareas como traducciones, resúmenes de documentos, generación de informes, desarrollo de código o análisis financiero.
Estos asistentes permiten resolver consultas legales complejas o mejorar la visibilidad de las campañas de marketing, entre otras funciones. La valoración de la herramienta es casi perfecta, con una puntuación muy cercana al máximo en las encuestas internas.

Antonio Bravo, líder global de datos en BBVA, asegura que están viviendo una transformación profunda. "No solo estamos ganando eficiencia, también estamos cambiando la manera de trabajar. Aprendemos cada día a integrar la IA con responsabilidad y seguridad", recalca.
Un paso adelante de BBVA
Además, BBVA no solo proporciona las licencias. También ofrece formación especializada a sus empleados para que el uso de la IA cumpla con los estándares de seguridad y privacidad.
En paralelo, ha creado una comunidad interna para compartir aprendizajes, novedades y herramientas útiles. Son accesibles desde una plataforma llamada GPT Store, que ya contiene más de 1.000 asistentes listos para usar por toda la plantilla.
Con este movimiento, BBVA confirma que su apuesta por la IA no tiene marcha atrás. Esta tecnología ya forma parte del presente del banco y será clave en su evolución futura.
Más noticias: