Logo edatv.news
Una mujer con expresión de sorpresa frente a una sucursal del banco Santander y un signo de exclamación rojo.
ACTUALIDAD

Lo último de Banco Santander deja con la boca abierta a muchos: lo hacen por tu bien

Banco Santander ofrece a sus clientes una guía para proteger al máximo la información del teléfono móvil

En la era digital, el teléfono móvil se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria. Lo usamos para comunicarnos, comprar, gestionar nuestras cuentas bancarias y hasta para guardar documentos importantes. Por eso, no es de extrañar que Banco Santander haya decidido tomar cartas en el asunto y ofrecer a sus clientes una guía de seguridad móvil.

Su objetivo es claro. Ayudarte a proteger tu información personal y financiera. Lo hacen por tu bien, y vale la pena prestar atención.

Banco Santander admite que el móvil es un tesoro para los delincuentes

Muchas personas no se dan cuenta de la cantidad de datos que guardan en su teléfono. Desde contraseñas hasta datos bancarios, pasando por fotos personales, contactos o correos electrónicos. Si este dispositivo cae en manos equivocadas y no está bien protegido, las consecuencias pueden ser graves.

Una mujer con expresión preocupada sostiene un teléfono móvil que muestra una aplicación de banca en línea con detalles de cuenta y movimientos recientes.

En Banco Santander lo tienen claro. El verdadero problema no es solo perder el móvil, sino todo lo que un delincuente puede hacer con la información que contiene. Desde acceder a tus redes sociales hasta hacer compras no autorizadas, vaciar tus cuentas bancarias o incluso suplantar tu identidad.

Conscientes de estos riesgos, en la entidad están apostando fuerte por la educación y concienciación en ciberseguridad. En su web ofrecen consejos fáciles de seguir para evitar disgustos. Porque, al final, estar bien informado es la mejor defensa.

¿Qué pueden hacer los ladrones si consiguen tu móvil?

Si un ladrón consigue un móvil sin protección, puede acceder a tu información personal. Pero también robar dinero o hacer compras con tus cuentas, suplantar tu identidad o usar tus redes sociales para estafas o chantajes.

Es importante saber proteger tu teléfono: antes y después de un robo

1. Mantente alerta:

Hay que evitar que otros vean tu PIN al desbloquear el móvil en público. Procura guardar tu móvil en el bolsillo o en un lugar seguro, especialmente en sitios concurridos.

Hombre preocupado mirando su teléfono frente a una sucursal del Banco Santander.

Además, evita utilizar fundas con tarjeteros integrados, ya que también podrías perder tus documentos.

2. Refuerza la seguridad de tu dispositivo:

En la medida de lo posible usa códigos PIN distintos para el desbloqueo y las apps bancarias. Es preciso activar el reconocimiento facial o la huella dactilar y habilitar la verificación en dos pasos.

En iPhone, activa la opción de protección ante robos para mayor seguridad cuando estés fuera de casa. Configura el rastreo del móvil (como 'Buscar' en Apple o 'Encontrar mi dispositivo' en Android).

3. Controla tus finanzas desde el móvil con precaución:

Establece alertas y límites de gasto desde tu app bancaria para estar al tanto de cualquier movimiento sospechoso. Además, si sufres un robo, actúa rápido. Bloquea el dispositivo y tus cuentas, y elimina los datos de forma remota si es posible.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: