Logo edatv.news
Dos personas sonrientes haciendo el gesto de "OK" frente a una sucursal del banco BBVA.
ACTUALIDAD

El anuncio de BBVA que deja con la boca abierta a millones de españoles: insólito

BBVA presentó hace poco los resultados del primer trimestre del año, con unos datos especialmente llamativos

BBVA lo ha vuelto a hacer. El banco vasco ha sorprendido a millones de españoles tras publicar sus resultados del primer trimestre del año. Y no es para menos.

La entidad ha logrado batir de nuevo sus propios récords, con unos beneficios que han dejado a todos con la boca abierta. En total, el banco ha ganado 2.698 millones de euros, lo que representa un 22,7% más que en el mismo periodo del año pasado.

Esta cifra no solo destaca por su magnitud, sino porque se ha conseguido a pesar de la bajada en los tipos de interés. Se considera un factor que normalmente afecta negativamente a los ingresos de los bancos. Pero BBVA ha demostrado que sabe adaptarse y crecer incluso en contextos difíciles.

Una oficina del BBVA, y una cartera con billetes de euro

Uno de los datos que más ha llamado la atención es el nivel de rentabilidad, que ha alcanzado el 20,2%, el más alto del sector. Este resultado sitúa al banco en una posición muy sólida en el mercado financiero, y consolida su estrategia de negocio.

Ingresos sólidos y estrategia acertada del BBVA

El margen de intereses ha bajado un 2%, hasta los 6.398 millones de euros,  sobre todo debido al recorte del precio del dinero. Pero el BBVA ha sabido compensar esta caída con un fuerte aumento de las comisiones, que han subido un 9%, llegando a los 2.060 millones de euros. Gracias a esto, el margen bruto del banco ha crecido un 13%, alcanzando los 9.324 millones.

Si se eliminan los efectos del cambio de divisa, los resultados son aún más llamativos. El margen de intereses sube un 8%, las comisiones un 19% y el beneficio total un 46%. Todo esto demuestra que la entidad está aprovechando bien su presencia internacional, especialmente en México.

Una mujer sonriente señala hacia un cajero automático con el logotipo de BBVA.

Otro de los factores clave del éxito de BBVA ha sido la mejora de la actividad comercial. El crédito total ha crecido un 15,1% en comparación con el año anterior. En España, ha subido un 6,6%, destacando el préstamo al consumo, aumentó un 7,5%, y el crédito a empresas, que creció un 8,5%.

En México, el crecimiento ha sido aún mayor. Con un aumento del 17,2% en el crédito total, incluyendo un 25% más en préstamos a empresas. Estos datos muestran una clara recuperación del consumo y la inversión. 

BBVA, entre los grandes

BBVA también ha demostrado que sabe controlar sus gastos. Los gastos de explotación aumentaron un 5%, hasta los 3.562 millones, pero al mismo tiempo la eficiencia del banco ha mejorado. La ratio de eficiencia se sitúa ahora en el 38,2%, frente al 42,9% de hace un año.

Esta mejora significa que el banco es capaz de generar más ingresos con un menor coste operativo. Hay que decir que no solo ha conseguido mejorar sus números en un contexto complicado. También se perfila como uno de los líderes indiscutibles del sector. 

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: