
Confirmación oficial de BBVA: puedes meterte en un lío si haces esto con tu tarjeta
BBVA recuerda a los titulares de una tarjeta de crédito que están obligados a cumplir una serie de obligaciones
Las tarjetas de crédito pueden ser muy útiles para organizar tus gastos y hacer compras cuando no tienes el dinero en ese momento. Sin embargo, desde BBVA han recordado que también pueden convertirse en un gran problema si no se usan de forma responsable.
La entidad ha explicado en su blog oficial que el uso de una tarjeta de crédito implica un compromiso serio con el banco. Esto se debe a que, al usarla, el banco te adelanta dinero para que puedas financiar tus compras. Es decir, te está prestando una cantidad que luego deberás devolver según el tipo de pago que hayas elegido.
BBVA recuerda el compromiso que adquieres
Cuando firmas un contrato para obtener una tarjeta de crédito con BBVA, estás aceptando una serie de condiciones. Una de las más importantes es que deberás devolver el dinero utilizado en el plazo acordado. Si no cumples con ese compromiso, puedes meterte en serios problemas.

Según el banco, uno de los errores más comunes de los titulares de tarjetas es no conocer bien la fecha de facturación ni los intereses que se aplican. Esto puede llevar al impago, lo que no solo genera nuevos costes, sino también consecuencias legales.
¿Cuándo puede el banco cancelar tu tarjeta?
El banco puede cancelar tu tarjeta de crédito por varios motivos, pero uno de los principales es la falta de pago. Si no cumples con tus obligaciones, BBVA puede tomar diferentes medidas para protegerse del impago.
Además, son varias las consecuencias que hay por no pagar lo adeudado en la tarjeta de crédito. Lo primero que hará el banco es inhabilitar la tarjeta. Esto significa que ya no podrás usarla para ninguna operación hasta regularizar la situación.
Al retrasarte con el pago, se aplican intereses de demora y posibles comisiones. Esto hace que tu deuda crezca aún más.

Si pasa el tiempo y no pagas, podrías ser incluido en ficheros de morosidad, como ASNEF. Esto te dificultará pedir otros créditos o contratar servicios en el futuro. En casos extremos, si la deuda no se resuelve por vías amistosas, BBVA puede llevar el caso ante los tribunales para recuperar el dinero.
¿Qué puedes hacer para evitar estos problemas?
Desde BBVA aconsejan revisar con frecuencia los movimientos de tu tarjeta de crédito y conocer bien las fechas de facturación. También es clave no gastar más de lo que realmente puedes pagar. Si en algún momento no puedes abonar el total, es mejor contactar con el banco cuanto antes para buscar una solución.
Tener una tarjeta de crédito puede facilitar mucho tu vida financiera si la usas con control y responsabilidad. Pero si descuidas tus pagos, las consecuencias pueden ser graves. BBVA deja claro que el compromiso con el banco es real y que hay que tomarse en serio las obligaciones adquiridas.
Más noticias: