Logo edatv.news
Un hombre sonriente con una camiseta blanca y el pulgar hacia arriba está frente a una tienda de Vodafone.
ACTUALIDAD

Comunicado oficial de Vodafone: esta bomba pone contra las cuerdas a Movistar y Orange

Vodafone anuncia un proyecto muy atractivo que le permitirá ampliar diferencias respecto a sus principales competidores

Vodafone vuelve a dar un golpe sobre la mesa y deja claro que su dominio en el Internet de las Cosas (IoT) no es casualidad. La operadora ha anunciado que lanzará este mismo mes de julio una nueva plataforma centrada exclusivamente en este sector. Se trata de un movimiento estratégico que consolida aún más su posición de liderazgo, y que deja a Movistar y Orange en una posición comprometida.

En 2017 Vodafone apostó por desplegar su propia red IoT, mucho antes que otras grandes operadoras en España. De esta forma fue construyendo una ventaja competitiva muy sólida. A día de hoy, su red especializada abarca más de 16.700 emplazamientos repartidos por todo el país, incluyendo todas las capitales de provincia.

Cada estación base tiene la capacidad de conectar más de 100.000 dispositivos, lo que garantiza una cobertura sólida y eficiente. Además, la operadora roja ha seguido perfeccionando su infraestructura para reducir las latencias y aumentar la velocidad. Son aspectos esenciales en un entorno cada vez más conectado.

Sede de Vodafone en Madrid

Vodafone lidera el mercado

Actualmente, Vodafone lidera el mercado con más de 9,3 millones de dispositivos IoT conectados. Esto no solo demuestra su experiencia en el sector, sino también su capacidad para seguir creciendo. Entre abril y mayo de 2025, aumentó su número de líneas IoT en más de 270.000. 

El próximo lanzamiento de esta nueva plataforma supone un paso más en su estrategia. Gracias a ella, empresas, ayuntamientos y administraciones públicas podrán acceder a nuevas herramientas y soluciones digitales. Esto se traducirá en una mejor gestión de servicios como la logística, la teleasistencia o el control del ciclo del agua.

De hecho, Vodafone ya colabora con grandes entidades como Aqualia o el Canal de Isabel II. Les ayuda a digitalizar sus procesos y a ganar en eficiencia.

La compañía busca ofrecer soluciones que no solo modernicen a sus clientes, sino que también los hagan más competitivos y sostenibles. El nuevo proyecto, por tanto, está en perfecta sintonía con esa visión de futuro.

Los tres logos de Orange, Vodafone y Movistar y de fondo una imagen de una persona con un móvil

Movistar y Orange se quedan en fuera de juego

Esta ofensiva en el Internet de las Cosas pone a Orange y Movistar en una situación incómoda. Ambas operadoras han quedado por detrás en un sector clave para el desarrollo tecnológico de los próximos años. Mientras Vodafone lidera con fuerza, sus competidores deberán redoblar esfuerzos si no quieren quedarse atrás en esta nueva carrera por dominar el ecosistema IoT.

El anuncio de esta nueva plataforma no solo refuerza la posición de Vodafone como referente del Internet de las Cosas en España. También marca un antes y un después en su relación con los clientes empresariales e institucionales. Con tecnología avanzada, una red robusta y una visión clara, la operadora roja apunta directamente al futuro.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: