Logo edatv.news
Un hombre con expresión de enojo en una tienda de tecnología con un logotipo azul y blanco en el fondo.
ACTUALIDAD

Comunicado urgente de Movistar a todos los que van a viajar este verano: mucho ojo

Movistar deja claro que puede surgir un contratiempo con los usuarios de O2 en ciertas zonas de España

Movistar ha lanzado un aviso importante que afecta directamente a los clientes de su marca secundaria, O2. Si tienes contratado este servicio, te conviene estar muy atento, sobre todo si vives cerca de alguna frontera.

Y es que algunos usuarios están viendo cómo se les cobra dinero extra por el uso del móvil, sin salir de España. Parece increíble, pero es una situación real que ya ha generado varias quejas.

El problema tiene que ver con el roaming, un sistema que permite usar llamadas y datos móviles en el extranjero. El problema surge si esa conexión no se realiza en países de la UE o del Espacio Económico Europeo. En estos territorios el uso del móvil está incluido en la tarifa nacional sin recargos.

Mujer con expresión de sorpresa levantando sus gafas, con un símbolo de O2 en el fondo.

En cambio, si se conecta a una red fuera de esas zonas, como puede ser la de Marruecos o Andorra, el coste se dispara.

Movistar advierte de cargos extras

Muchas veces no nos damos cuenta, pero nuestros móviles pueden conectarse a redes extranjeras simplemente por estar cerca de la frontera. No hace falta salir del país para recibir una desagradable sorpresa en la factura. Esto es lo que ha contado un usuario afectado en la red social X.

Asegura que aunque se viva en Cádiz, muy cerca del norte de África, el móvil se puede conectar por error a una red marroquí. El resultado serían cargos inesperados por roaming.

También está ocurriendo en zonas como Girona, donde la proximidad con Andorra provoca el mismo problema. Ambos países están catalogados como Zona 2 por O2. Lo que significa que el uso del móvil allí no está cubierto por las condiciones estándar y genera costes adicionales.

Imagen de fondo de un teléfono en unas manos y otra de un logo de Movistar

Cómo evitar los sustos con el roaming

Desde O2, la marca respaldada por Movistar, han querido recordar a todos sus clientes cómo prevenir estas situaciones. En primer lugar, recomiendan desactivar la itinerancia de datos. Esto se hace desde los ajustes del teléfono, en la sección de redes móviles.

De esta manera, el móvil no se conectará automáticamente a una red extranjera cercana. Además, la compañía asegura que cada línea O2 tiene un límite de gasto de 50 euros en roaming fuera de la UE y el EEE. Aunque esto no elimina el problema, al menos pone un tope al daño económico.

Si recibes notificaciones de cargos de roaming, O2 recomienda guardar capturas de pantalla y facturas, y hacer una reclamación. En su página web, también ofrecen una guía con más consejos para evitar estos cobros. Es importante tenerlo en cuenta si vives en zonas limítrofes o vas a viajar cerca de países que no forman parte del acuerdo de roaming.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: