Logo edatv.news
Grupo de personas haciendo senderismo por un sendero estrecho en la montaña con vista a un río y montañas al fondo
ACTUALIDAD

Almería presenta las mejores rutas de senderismo que no te puedes perder

La provincia cuenta con múltiples opciones para los amantes del senderismo que buscan aventura y naturaleza

Explorar Almería a pie es una excelente manera de conocer la diversidad de sus paisajes. Desde rutas costeras que bordean playas y acantilados, hasta caminos que atraviesan el árido desierto de Tabernas o se adentran en la Alpujarra almeriense, en la vertiente oriental de Sierra Nevada.

También destacan los recorridos dentro del Parque Natural de Cabo de Gata, un entorno protegido con una riqueza natural única. La provincia cuenta con múltiples opciones para los amantes del senderismo que buscan aventura y naturaleza en estado puro.

Sendero del Desierto de Tabernas (PR A-269)

Con una extensión de casi 8 kilómetros, esta ruta de baja dificultad permite explorar las ramblas que atraviesan el Desierto de Tabernas. A lo largo del recorrido, se revela un entorno geológico excepcional dentro de un Paraje Natural Protegido. Un paisaje ideal para quienes desean descubrir paisajes singulares a pie.

Paisaje de agaves altos con el sol brillando detrás y montañas al fondo

La ruta comienza cerca del famoso parque temático Minihollywood, en pleno corazón de Tabernas. A medida que avanza, el entorno desértico revela su singular vegetación adaptada a la aridez, mientras el paisaje se mezcla con antiguos escenarios cinematográficos. Entre ellos, destacan recreaciones de aldeas indígenas y decorados del oeste que sirvieron de localización para los clásicos rodados por Sergio Leone.

Sendero de la Molata – Los Escullos

Esta ruta circular, ideal para familias o senderistas principiantes, recorre uno de los paisajes más fotogénicos de Cabo de Gata. Comienza en el mirador de La Molata y baja hasta Los Escullos, donde el visitante puede contemplar las impresionantes formaciones rocosas esculpidas por el viento y el agua. En el camino, se alza el Castillo de San Felipe, una antigua fortificación costera que añade un toque histórico al recorrido.

Subida al Chullo

Para los amantes de la alta montaña, esta es la ruta por excelencia. El Chullo, con sus 2.610 metros, es el pico más alto de la provincia y uno de los más accesibles de Sierra Nevada.

La ascensión comienza en el Puerto de la Ragua y, aunque exige buen fondo físico, no presenta dificultades técnicas. Desde la cima, en días despejados, se puede divisar incluso el mar Mediterráneo. 

Caldera de Majada Redonda

En las entrañas del Parque Natural de Cabo de Gata, esta ruta poco transitada revela el origen volcánico de la zona. Se trata de un antiguo cráter fósil rodeado de suaves lomas cubiertas de esparto y chumberas. Es una caminata tranquila, perfecta para observar aves, descubrir fósiles y disfrutar del silencio más absoluto.

➡️ España ➡️ Actualidad

Más noticias: