![Dos personas abrigadas en un entorno invernal con iconos de clima nublado y lluvioso y signos de interrogación.](https://edatv.news/filesedc/uploads/image/post/montaje-fotos-personas-calle-con-nieve-y-frio-y-emojis-meteo_1200_800.webp)
'Ascenso notable': aviso del frío para las próximas horas en España
La estabilidad va cogiendo su lugar y desaparecen los avisos por frío extremo
Después de varios días de frío intenso, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado un ascenso generalizado de las temperaturas en toda España a partir de mañana, 10 de febrero. Tanto las mínimas como las máximas subirán progresivamente, reduciendo las heladas en buena parte del territorio. La cota de nieve también se elevará, situándose por encima de los 1.600 metros en los Pirineos.
La AEMET ha destacado que este cambio será especialmente perceptible en el norte peninsular. Y es que ha afirmado que habrá un "ascenso notable de las temperaturas mínimas en Pirineos".
![Mapa meteorológico de España mostrando nubes y claros en el norte y cielos despejados en el sur y las islas. Mapa meteorológico de España mostrando nubes y claros en el norte y cielos despejados en el sur y las islas.](/filesedc/uploads/image/post/mapa-meterologico-espana-10-febrero-2025_1200_800.webp)
Sin embargo, este aumento térmico no significará la desaparición de las nubes. Estas seguirán presentes en varias regiones y se prevén algunas lloviznas en el Estrecho y Canarias.
Ascenso de temperaturas en toda España
A partir de la madrugada del lunes, las temperaturas mínimas comenzarán a ascender, afectando especialmente a la mitad norte del país. En los Pirineos, donde el frío ha sido extremo en los últimos días, se notará un incremento considerable en los valores nocturnos. En el resto del país, las mínimas también subirán progresivamente, aunque el cambio será más moderado en zonas del interior.
En cuanto a las temperaturas máximas, la tendencia marcada por AEMET también es al alza. Durante el día, muchas ciudades experimentarán valores más suaves en comparación con jornadas anteriores, lo que supondrá un alivio tras los días de intenso frío.
Nieblas en el Atlántico y lluvias en el Estrecho
Aunque el frío remite, las nubes seguirán siendo protagonistas en varias zonas del país. En el Atlántico, se espera la formación de nieblas en las primeras horas del día, lo que podría reducir la visibilidad en algunos puntos.
![Dos mujeres se protegen de la lluvia con un paraguas, a 8 de junio de 2024, en Madrid Dos mujeres se protegen de la lluvia con un paraguas, a 8 de junio de 2024, en Madrid](/filesedc/uploads/image/post/dos-personas-bajo-un-paraguas-en-madrid_1200_800.webp)
Además, no se descarta la posibilidad de lloviznas en el Estrecho y Canarias, aunque serán precipitaciones débiles y dispersas. En general, no se esperan lluvias importantes en el resto del país, aunque la humedad continuará presente en el ambiente.
Menos heladas y cota de nieve en ascenso
Uno de los efectos más notables de este aumento térmico será la reducción de las heladas. En el interior peninsular, las temperaturas ya no bajarán tanto durante la noche, lo que disminuirá la formación de hielo en carreteras y zonas rurales.
En cuanto a la nieve, la cota subirá por encima de los 1.600 metros en los Pirineos, lo que limitará las nevadas a las zonas de mayor altitud. En el resto del país, las precipitaciones en forma de nieve serán poco probables, aunque en puntos altos del noroeste aún podrían registrarse algunos copos.
Más noticias: