María Luisa Gutiérrez dedica el Goya por 'La Infiltrada' a las víctimas de ETA
Gutiérrez expresó su gratitud hacia la familia Ordóñez, la Asociación de Víctimas del Terrorismo
En la 39ª edición de los Premios Goya, 'La Infiltrada' y 'El 47' compartieron el galardón a Mejor Película, un hecho sin precedentes.
María Luisa Gutiérrez, productora de 'La Infiltrada', dedicó el premio a las víctimas del terrorismo de ETA. En su discurso, enfatizó la importancia de recordar la historia reciente de España. Afirmó que la memoria histórica debe incluir eventos recientes, como los casi 1.000 asesinatos cometidos por ETA.
Gutiérrez expresó su gratitud hacia la familia Ordóñez, la Asociación de Víctimas del Terrorismo y el Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco. Agradeció su apoyo a pesar del dolor que la película pudo causarles. Destacó la relevancia de contar historias que no deben olvidarse.
La productora subrayó el esfuerzo y la dedicación necesarios para hacer cine en España. Señaló que 'La Infiltrada' tardó ocho años en llegar a las salas y aún se proyecta en 200 pantallas. Reivindicó que el cine es un símbolo de resistencia para los productores.
Elogió al equipo de la película, especialmente a la directora Arantxa Echevarría. Resaltó que, con un presupuesto de seis millones de euros, se logró un thriller de calidad. Afirmó que es posible hacer buen cine con recursos limitados.
'La Infiltrada' está basada en hechos reales. Gutiérrez enfatizó la responsabilidad de contar la historia con autenticidad.
Agradeció al compañero de la infiltrada real y al periodista Pablo Muñoz por su colaboración. También reconoció a los vascos que revisaron el guion para asegurar su veracidad.
La productora compartió el premio con la infiltrada real y con quienes arriesgan su vida por el bien común y la democracia. Defendió la libertad de expresión, afirmando que es fundamental poder decir lo que se piensa, incluso si hay diferencias de opinión.
Gutiérrez también mencionó a su socio Santiago Segura. Destacó que las comedias familiares que producen permiten financiar proyectos más arriesgados como 'La Infiltrada'. Afirmó que una industria cinematográfica sana necesita ambos tipos de cine.
Además, hizo un llamamiento sobre la situación del campo en España. Recordó que la agricultura y la ganadería están pasando por dificultades y son sectores invisibles. Destacó que, sin el campo, no tendríamos nada.
'La Infiltrada' narra la historia de una agente de la Policía Nacional que se infiltra en ETA. La película ha sido reconocida por su valentía al abordar un tema tan delicado y por su compromiso con la memoria histórica reciente de España.
La 39ª edición de los Premios Goya, celebrada en Granada, estuvo marcada por discursos que reivindicaron diversas causas sociales y políticas. El reconocimiento compartido entre 'La Infiltrada' y 'El 47' pasará a la historia como un hito en el cine español.
La gala también contó con momentos emotivos, como el discurso de Gutiérrez, que recordó la importancia de no olvidar los episodios más recientes de la historia de España. Su mensaje resonó entre los asistentes y fue ampliamente comentado en medios y redes sociales.
Más noticias: