El tuitero cristiano Salwan Momika es asesinado en Suecia
El ataque ocurrió mientras Momika transmitía en directo a través de sus redes sociales
Salwan Momika, un iraquí de 38 años que había solicitado asilo en Suecia, fue asesinado a tiros en su domicilio en Södertälje, cerca de Estocolmo. El ataque ocurrió mientras Momika transmitía en directo a través de sus redes sociales, según informan fuentes locales.
El hombre fue conocido por sus protestas entre las que se incluía la quema del Corán. Fue por eso que Momika estaba pendiente de ser juzgado por cargos de incitación al odio.
La policía de Suecia ha confirmado el asesinato y ha arrestado a varios individuos en calidad de sospechosos. Sin embargo, aún no ha hecho pública la identidad de la víctima, tal y como ha explicado La Gaceta.
El juicio contra Salwan Momika, programado para este jueves en Estocolmo, fue suspendido después de su asesinato. El tribunal iba a decidir si sus acciones, que incluyeron la quema del Corán, constituían un acto de incitación al odio. Esta controversia surgió después de que Momika protagonizara varias protestas el año pasado.
Entre ellas, frente a la principal mezquita de la capital sueca, en la sede del Parlamento y en la embajada de Irak. Esta situación provocó un rechazo generalizado en el mundo musulmán.
Las protestas de Momika provocaron disturbios y tensiones diplomáticas, además de generar llamados a boicots contra Suecia. Uno de los efectos más relevantes fue la reacción de Turquía, que utilizó los incidentes como excusa para retrasar el proceso de adhesión de Suecia a la OTAN.
La situación llevó al primer ministro sueco, Ulf Kristersson, a hablar. Más concretamente, señaló que el país se encontraba enfrentando su "peor crisis de seguridad desde la Segunda Guerra Mundial". Por otro lado, en octubre de 2023, las autoridades migratorias suecas decidieron no renovar el permiso de residencia de Momika.
Alegaron que había mentido sobre su situación. A pesar de ello, no pudieron deportarlo a Irak debido a los riesgos que enfrentaba, por lo que le otorgaron una residencia temporal en Suecia.
Además, el propio Momika quería introducirse dentro de la política. En Suecia, se unió al partido político SD (Demócratas de Suecia), y también tuvo varios conflictos con las autoridades.
En dos ocasiones fue investigado por delitos relacionados con el odio. También fue condenado a 80 horas de trabajo social por realizar amenazas ilegales a un hombre con el que vivía en el mismo apartamento. Así lo confirma ABC.
Más noticias: