Estas son las teorías que circulan en Twitter sobre la trágica colisión en Washington
Las redes barajan todo tipo de hipótesis mientras que Donald Trump señala a la Torre de Control
El trágico suceso en Washington ha dejado a todo el mundo en vilo. El impacto de un helicóptero militar contra un avión comercial ha resultado fatal y las autoridades buscan supervivientes en el río Potomac.
Sin embargo, ya son 18 los cuerpos que se han conseguido rescatar sin vida. Un trágico accidente aéreo en la capital estadounidense ha cobrado la vida de decenas de personas, incluyendo a los reconocidos excampeones mundiales de patinaje artístico, Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov.
En el interior del avión había un total de 64 pasajeros, mientras que en el helicóptero operaban 3 militares. Hasta ahora no se han encontrado personas con vida a pesar de las labores de búsqueda de las autoridades.
Lo cierto es que este suceso ha conmocionado a todo el mundo, y las teorías han comenzado a circular en redes sociales.
El propio Donald Trump ha señalado que este incidente "podría haberse evitado". El presidente estadounidense apuntó a un fallo de la torre de control. Señaló que no supo advertir de que la trayectoria de ambos aparatos iba a derivar en una colisión en pleno vuelo.
"La noche estaba CLARA, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió, bajó o giró?. ¿Por qué la torre de control no le dijo qué hacer en lugar de preguntar si vio el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡NO ESTÁ BIEN!!!".
Así de contundente se mostró Trump en la red social Truth Social.
Otra de las hipótesis que están circulando en redes sociales es la de un impacto premeditado. Sin embargo, la posibilidad de que fuera provocado o incluso se tratara de un atentado se descartó desde el primer momento. Todo a la espera de una investigación más exhaustiva.
El Pentágono no ha tardado en emitir una nota para aclarar que solo trabajan con la posibilidad de que se haya tratado de un accidente.
La teoría que también se ha viralizado y mucho ha sido la falta de capacidades de los pilotos. Este será otro de los puntos claves a investigar en este tipo de accidentes.
Un posible error humano por parte de los pilotos, bien de uno de los dos aparatos o bien de los dos. La compañía propietaria del avión, American Airlines, no se ha pronunciado al respecto, más allá de expresar su consternación por lo ocurrido.
Desde el ejército de Estados Unidos no se han pronunciado más allá de reconocer el helicóptero. Aseguran que estaba en un vuelo de entrenamiento en el momento del impacto. Detalla únicamente que llevaba tres soldados a bordo, pero ninguno de ellos era funcionario de alto rango.
Siguen las operaciones de rescate
Los equipos de rescate han trabajado sin descanso desde el momento del accidente aéreo en el río Potomac. No obstante, las difíciles condiciones del agua, con temperaturas cercanas a 1°C o 2°C, han dificultado enormemente la recuperación de los cuerpos.
Según explicó John Donnelly, jefe de bomberos y emergencias de Washington, las condiciones son muy duras. Asegura que una persona podría entrar en hipotermia en apenas 15 a 30 minutos en esas circunstancias.
Algunos buzos han informado que varias víctimas fueron encontradas aún sujetas a sus asientos con los cinturones de seguridad, lo que sugiere que el impacto del choque fue devastador.
Más noticias: