Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Un agente de policía desciende por un túnel subterráneo con una cuerda, mientras que un recuadro muestra una vista del interior del túnel con una escalera.
SUCESOS

Así es por dentro el túnel que conecta Ceuta y Marruecos y que investigan los agentes

La Guardia Civil se adentra en el túnel que conecta Ceuta y Marruecos

La Guardia Civil encontraba el pasado miércoles un túnel en Ceuta, en un polígono en el Tarajal. La Guardia Civil ofrece más información sobre el túnel que conectaba Marruecos y Ceuta de forma ilegal. Presumiblemente, para introducir droga en la ciudad española y otros ilícitos.

Tras el análisis de la Unidad de Subsuelo del Instituto Armado se ha logrado determinar que la estructura medía 50 metros. Esto sumado a una profundidad de 12 metros.

Una escalera desciende hacia un túnel oscuro excavado en la tierra.

"La Unidad de Subsuelo de la Guardia Civil accede al túnel hallado en Ceuta para su inspección". Apuntan desde el Instituto Armado. Y añaden:

"Tiene una profundidad de 12 metros y al menos unos 50 metros de longitud con varias galerías en territorio español. Unas medidas de 40 cm por ancho y 60 cm por alto, que varían en función de la zona. La Guardia Civil continúa trabajando y recabando pruebas para determinar su uso que ayude a la investigación".

El túnel encontrado

La Guardia Civil ha descubierto un túnel en la frontera entre Ceuta y Marruecos, ubicado en una nave del polígono industrial de El Tarajal. Este pasadizo se encuentra a pocos metros del principal puesto fronterizo de la zona.

Escalera de madera descendiendo hacia un sótano oscuro y polvoriento.

El hallazgo ha generado inquietud, ya que se sospecha que está vinculado a una organización criminal. Según las autoridades, sería liderada por un diputado ceutí.

Las unidades de élite y subsuelo de la Guardia Civil llevaban tiempo buscando este túnel. Ya que se creía que se utilizaba para introducir hachís en España. Este descubrimiento resalta la complejidad del tráfico de drogas en la región y la necesidad de intensificar las medidas de seguridad en la frontera.

Las imágenes facilitadas por el instituto armado muestran una cavidad de aproximadamente 12 metros de profundidad. Este acceso da paso a una galería subterránea que se extiende hacia la frontera con el Reino de Marruecos. El túnel representa un nuevo desafío en la lucha contra el narcotráfico en la zona.

Hace dos semanas, la operación resultó en la detención de Mohamed Ali Duas y dos guardias civiles. Duas, además de diputado, es funcionario de prisiones en el centro penitenciario de Fuerte Mendizábal.

Su arresto ha generado conmoción en la comunidad política local. La líder del partido, Fátima Hamed, ha expresado su sorpresa por la detención y ha pedido que se esclarezcan los hechos lo antes posible.

Los dos agentes de la Guardia Civil detenidos están acusados de colaborar con la red de narcotráfico. Se alega que facilitaban el paso de drogas a través del puerto de Ceuta, aprovechando su posición en el cuerpo.

La investigación también ha revelado que el túnel descubierto en el polígono del Tarajal llevaba tiempo en funcionamiento. Se utilizaba para transportar hachís desde Marruecos hasta naves industriales en Ceuta. Desde allí, la droga se distribuía a diferentes puntos de la península.

El túnel estaba equipado con sistemas de ventilación y estructuras reforzadas, lo que indica una planificación meticulosa por parte de la organización criminal. La operación ha sido coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional.

Las investigaciones continúan para determinar la magnitud de la red y posibles implicaciones adicionales. No se descartan más detenciones en los próximos días.  

➡️ España ➡️ Sucesos

Más noticias: