Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Una imagen muestra la entrada a un túnel subterráneo con una escalera de metal y un recuadro en la esquina inferior izquierda que presenta a un oficial de policía de pie junto a un vehículo.
SUCESOS

Las imágenes del túnel entre Ceuta y Marruecos usado para tráfico de drogas

Imágenes revelan la entrada a la galería subterránea utilizada por organizaciones criminales para introducir droga en España

La Guardia Civil ha descubierto un túnel en la frontera entre Ceuta y Marruecos, ubicado en una nave del polígono industrial de El Tarajal. Este pasadizo se encuentra a pocos metros del principal puesto fronterizo de la zona. El hallazgo ha generado inquietud, ya que se sospecha que está vinculado a una organización criminal que, según las autoridades, sería liderada por un diputado de la Asamblea ceutí.

Las unidades de élite y subsuelo de la Guardia Civil llevaban tiempo buscando este túnel. Ya que se creía que se utilizaba para introducir hachís en España. Este descubrimiento resalta la complejidad del tráfico de drogas en la región y la necesidad de intensificar las medidas de seguridad en la frontera.

Las imágenes facilitadas por el instituto armado muestran una cavidad de aproximadamente 12 metros de profundidad. Este acceso da paso a una galería subterránea que se extiende hacia la frontera con el Reino de Marruecos. El túnel representa un nuevo desafío en la lucha contra el narcotráfico en la zona.

Una escalera de metal desciende por un túnel subterráneo con paredes de tierra.

Hace dos semanas, la operación resultó en la detención de Mohamed Ali Duas y dos guardias civiles. Duas, además de diputado, es funcionario de prisiones en el centro penitenciario de Fuerte Mendizábal.

Su arresto ha generado conmoción en la comunidad política local. La líder del partido, Fátima Hamed, ha expresado su sorpresa por la detención y ha pedido que se esclarezcan los hechos lo antes posible.

Cubos llenos de escombros y basura junto a una máquina en un entorno polvoriento.

Los dos agentes de la Guardia Civil detenidos están acusados de colaborar con la red de narcotráfico. Se alega que facilitaban el paso de drogas a través del puerto de Ceuta, aprovechando su posición en el cuerpo.

Escalera de metal oxidada en un espacio subterráneo oscuro y polvoriento.

La investigación también ha revelado que el túnel descubierto en el polígono del Tarajal llevaba tiempo en funcionamiento. Se utilizaba para transportar hachís desde Marruecos hasta naves industriales en Ceuta. Desde allí, la droga se distribuía a diferentes puntos de la península.

Una puerta metálica en el suelo que conduce a un túnel subterráneo con paredes de bloques de cemento.

El túnel estaba equipado con sistemas de ventilación y estructuras reforzadas, lo que indica una planificación meticulosa por parte de la organización criminal. La operación ha sido coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional.

Imagen de un túnel oscuro con paredes metálicas iluminadas por luces brillantes.

Las investigaciones continúan para determinar la magnitud de la red y posibles implicaciones adicionales. No se descartan más detenciones en los próximos días.  

➡️ España ➡️ Sucesos

Más noticias: