
Nada es lo que parece en Verizon: alguno tendrá que esconderse tras esta locura
Verizon pretende llegar más lejos que nadie con esta propuesta tan interesante que lo cambiará todo desde ahora
En tiempos donde los desastres naturales son cada vez más frecuentes y devastadores, la comunicación se vuelve una necesidad vital. Y justo cuando otras compañías ya estaban mostrando sus cartas, Verizon ha sorprendido a todos con un anuncio importante. De hecho, podría cambiar las reglas del juego.
Nada es lo que parece: detrás de su imagen tranquila, Verizon ha estado trabajando silenciosamente para prepararse para lo peor. Y está listo para demostrarlo.
Verizon, preparados para lo inesperado
Cada año, huracanes, incendios y tormentas dejan a miles de personas incomunicadas. Pero ahora Verizon asegura tener la capacidad para mantenernos conectados incluso en los peores escenarios.

Mientras otras empresas como AT&T y T-Mobile han hecho mejoras visibles en sus redes, Verizon ha dado un paso más allá. Reforzó su infraestructura para resistir y funcionar cuando más se necesita.
Actualmente, su red cubre el 99% de las zonas donde vive y trabaja la gente. Sin embargo, lo más impresionante es su capacidad para seguir operativa incluso si ocurre un colapso general.
Para ello, Verizon ha construido su red sobre una base sólida. Cada centro de operación principal está respaldado por sistemas de baterías. Y hay más de 1.000 generadores móviles listos para activarse en cualquier momento.
Además, han instalado energía de respaldo en instalaciones clave y múltiples rutas de fibra. Todo ello para asegurar que la señal se mantenga incluso si una parte de la red falla.

Por si fuera poco, Verizon ofrece a sus clientes una herramienta para verificar el estado de la red en tiempo real. Ya sea a través de su sitio web o mediante la app Mi Verizon. Esto facilita saber si hay afectaciones en su zona durante una emergencia.
Verizon apuesta por la innovación
Pero Verizon no se ha quedado solo en lo básico. En colaboración con la startup Hyfi, han empezado a utilizar sensores conectados a su red que pueden detectar inundaciones en tiempo real. Es capaz de enviar alertas que permiten a las comunidades actuar antes de que sea demasiado tarde.
También cuentan con una impresionante flota de respuesta a emergencias. Cerca de 3.000 unidades móviles, entre ellas torres celulares portátiles, y drones para evaluación de daños. Y para mantener todo bajo control, un equipo especializado de ingenieros monitorea condiciones climáticas y amenazas las 24 horas.
Una de las apuestas más ambiciosas de Verizon es la comunicación vía satélite. Ya está disponible para dispositivos como el iPhone 14, Galaxy S25 y Pixel 9. Esta función permite enviar mensajes de texto aunque las torres celulares estén fuera de servicio.
Más noticias: