
Millones de americanos aplauden lo último de Verizon: T-Mobile contra las cuerdas
Verizon continúa avanzando para ofrecer un mejor servicio a sus usuarios, como demuestra el último acuerdo firmado
Millones de personas en Estados Unidos están celebrando el anuncio más reciente de Verizon. La empresa de telecomunicaciones ha dado un paso firme hacia el futuro al asociarse con Amazon Web Services (AWS). Esta alianza busca ofrecer una solución integral a los retos que muchas empresas enfrentan hoy al trabajar con herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa.
Estamos en un periodo en el que las compañías necesitan procesar grandes cantidades de datos y responder rápidamente a sus clientes. Y esta asociación entre Verizon y Amazon supone una ventaja clara en este sentido. Gracias a ella, las empresas tendrán acceso a una red rápida, segura y estable, algo fundamental cuando se trabaja con aplicaciones de IA.
La clave del acuerdo está en la combinación de dos grandes potencias. Por un lado, la red troncal privada de Verizon, parte de su portafolio NaaS (Network-as-a-Service), y por otro, Amazon Bedrock. Es un servicio que permite crear y escalar aplicaciones de IA generativa sin necesidad de desarrollar modelos desde cero.

Esta combinación promete revolucionar cómo las empresas utilizan la IA para generar valor a partir de sus datos.
Verizon mejora las condiciones
Con esta infraestructura, las empresas podrán mejorar el rendimiento de sus aplicaciones y reducir la latencia. Es decir, el tiempo que tardan en enviar y recibir información.
Además, se beneficiarán de conexiones privadas y seguras, completamente independientes de la internet pública. Lo que mejora enormemente la seguridad de los datos.
Otro punto fuerte de esta colaboración es la conectividad inalámbrica privada que ofrece Verizon. Ya sea a través de redes 4G o 5G, se podrá garantizar una conexión segura para empleados móviles o fijos. Esto es especialmente útil para compañías que trabajan en tiempo real con herramientas como chatbots, que necesitan responder de forma inmediata.

Amazon Bedrock, por su parte, permite a los desarrolladores utilizar grandes modelos de lenguaje (LLM) sin tener que entrenarlos o desplegarlos por su cuenta. Esto simplifica mucho el desarrollo de aplicaciones de IA, permitiendo automatizar tareas como la generación de respuestas personalizadas o el análisis de datos masivos.
Oportunidad muy importante para avanzar
También hay beneficios en cuanto a escalabilidad. La red de Verizon puede adaptarse al crecimiento de los proyectos, permitiendo que las empresas escalen su infraestructura de forma rápida y eficiente. Servicios como Secure Cloud Internet (SCI) o Software Defined Interconnect (SDI) hacen posible una integración fluida con la nube de Amazon.
Esta alianza estratégica coloca a Verizon en una posición de liderazgo frente a la competencia. Mientras otras empresas siguen enfrentando problemas de conectividad y seguridad en sus implementaciones de IA, Verizon y Amazon ofrecen una solución robusta, escalable y segura.
Más noticias: