Logo edatv.news
Una persona pensativa junto a un plato de jamón.
SOCIEDAD

Ni Lidl ni Mercadona: estas son las 5 peores marcas de jamón del súper, según la OCU

La OCU ha desvelado cuáles son los jamones de peor calidad que puedes encontrar en el supermercado

¿Comes jamón a menudo? Pues esto va a interesarte. El jamón ibérico es uno de los productos más representativos de la gastronomía española, un clásico que no falta en las mesas durante celebraciones.

Su consumo ha estado presente a lo largo de los siglos. Y, en la actualidad, sigue siendo una de las delicias más valoradas tanto por los españoles como por los turistas que visitan el país.

Montaje con una persona con un carrito en el pasillo de un supermercado y un círculo con varias lonchas de jamón ibérico en una tabla

No es para menos, ya que el jamón ibérico es símbolo de calidad, tradición y un sabor inconfundible. Sin embargo, con tantas opciones disponibles en los supermercados, elegir el mejor jamón puede resultar complicado.

Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis de 33 muestras de jamón ibérico loncheado de cebo y de bellota. Así, ha desvelado cuáles son las peores marcas que podemos encontrar en las estanterías.

Las peores 5 marcas de jamón del súper, según la OCU

El peor jamón del supermercado, según la OCU, es el Legado Ibérico Selección Jamón de Cebo Ibérico 50% Raza Ibérica. Este producto ha recibido una puntuación de solo 41 puntos sobre 100, lo que lo coloca directamente en la categoría de mala calidad.

Una mujer con expresión de sorpresa en un supermercado, con un círculo que muestra lonchas de jamón.

A pesar de su denominación "ibérico", tanto su raza ibérica como la calidad de su composición han dejado mucho que desear. Y los expertos de la OCU no han dudado en calificarlo como el más bajo de la comparación.

Otro de los que no ha convencido a la OCU es el Auchan Producción Controlada Jamón de Bellota Ibérico 50% Raza Ibérica, de la marca blanca de Alcampo. Y es que tan solo ha obtenido una puntuación de 51 puntos sobre 100.

Este jamón, aunque mejor valorado que el anterior, sigue estando en una calidad media. La OCU destaca que la calidad de su composición no ha logrado cumplir con las expectativas, a pesar de ser un producto de bellota.

Un hombre pensativo con la mano en el mentón mira un plato de jamón con signos de interrogación alrededor.

Por otro lado, el Carrefour Jamón de Cebo Ibérico 50% Raza Ibérica tampoco ha salido bien parado en este análisis, con una puntuación de 56 puntos sobre 100. Los expertos han señalado que los parámetros más bajos han sido la calidad de la raza ibérica y la composición del producto. Aunque, en este caso, el jamón ha destacado por el uso de conservantes, lo que no ha sido bien valorado por la OCU.

El Supreme de Antaño Jamón de Cebo Ibérico 50% Raza Ibérica ha sido otro de los productos que ha decepcionado en este análisis, con 57 puntos sobre 100. Aunque no ha sido el peor en composición o raza ibérica, los expertos han resaltado su alta puntuación en degustación, lo que indica que su sabor es aceptable. Sin embargo, no ha alcanzado un nivel suficiente para colocarse entre los mejores.

Finalmente, el Azuaga Jamón de Cebo Ibérico 50% Raza Ibérica Cortado a Cuchillo ha logrado 59 puntos sobre 100, situándose en los últimos lugares del ranking. A pesar de que su raza ibérica ha sido valorada positivamente, ha sido superado por otros productos en los aspectos de degustación y el uso de conservantes. La OCU también ha indicado que este jamón no ha convencido por completo.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: