Logo edatv.news
Una mujer con expresión pensativa mira hacia arriba mientras sostiene su barbilla con la mano, con varios frascos de suplementos en el fondo.
SOCIEDAD

Adiós a los complementos para adelgazar: estas son las 5 peores marcas, según la OCU

La OCU desvela los productos que no cumplen con las normativas europeas de salud y seguridad

Si eres de los que toma a diario suplementos para adelgazar, tenemos una mala noticia para ti. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha pronunciado al respecto y no tiene una buena opinión sobre este tipo de productos.

Los complementos para adelgazar siguen siendo una de las apuestas más populares para quienes buscan perder peso rápidamente. Prometen resultados milagrosos, pero la realidad es muy distinta. En muchos casos, no hay evidencia científica que los respalde, y lo que es peor, las etiquetas de muchos de ellos no ofrecen garantías sobre la seguridad de los ingredientes.

Mujer sorprendida en un supermercado señalando un logo de OCU.

De hecho, muchos de estos productos no están aprobados por la EFSA (Autoridad de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea). Por eso, la OCU ha revisado una selección de estos complementos y ha desvelado los que no cumplen con la normativa europea.

Según el reglamento europeo, los productos alimenticios que incluyen declaraciones de propiedades saludables sobre sus ingredientes deben ser aprobados previamente por la Comisión Europea. Esta autorización solo se concede cuando los ingredientes del producto han sido evaluados por la EFSA, que se encarga de asegurar que sean seguros para el consumo humano.

Sin embargo, en muchos casos, los responsables de comercializar estos complementos alimenticios para adelgazar se saltan este paso. Y esto pone en riesgo la salud de los consumidores.

Frascos blancos sobre fondo azul con una cuchara de madera que contiene cápsulas y un círculo rojo con el texto

Las 5 peores marcas de complementos para adelgazar, según la OCU

La OCU ha encontrado varios productos que no cumplen con la normativa europea. Estos suplementos no solo tienen declaraciones de propiedades saludables que han sido rechazadas. Algunos ni siquiera figuran en los registros pertinentes de la EFSA.

Es el caso de BeFIT de Healthy Fusion, que asegura ser eficaz para la pérdida de peso. Pero su etiqueta incluye declaraciones que no están autorizadas por la Comisión Europea. Al no estar evaluados por la EFSA, el riesgo de consumir un producto con ingredientes no aprobados es elevado.

Drenaslim de Balance Nutrition promete eliminar toxinas, pero también incumple la normativa europea sobre las declaraciones de propiedades saludables. Las afirmaciones en su etiqueta no están respaldadas por la evidencia científica necesaria.

Hombre con expresión de estrés en un pasillo de supermercado con un icono de advertencia rojo.

El Bloqueador de carbohidratos de Q77+ afirma bloquear la absorción de carbohidratos, pero no cuenta con el respaldo de la EFSA. La falta de transparencia sobre sus ingredientes lo convierte en una opción peligrosa para aquellos que buscan perder peso de manera segura.

Además, aunque Natuslim de Natusure es popular entre los consumidores, tampoco cumple con las normativas de la UE. Sus afirmaciones sobre la pérdida de peso no están aprobadas por los organismos competentes, lo que pone en duda su efectividad y seguridad.

Finalmente, Adiós Kilos Rapid de Healthy Fusion promete una pérdida de peso rápida. Pero este producto no se ajusta a las normativas vigentes en Europa. Sus declaraciones de propiedades saludables no han sido autorizadas y no está claro si sus ingredientes son realmente efectivos o seguros.

Montaje de una persona de fondo caminando y una imagen de una chica con una silueta gruesa

La verdad detrás de los complementos para adelgazar

A pesar de que los supermercados y las tiendas están llenas de suplementos que prometen ayudarnos a perder peso, hay que tener claro que la mayoría carecen de base científica. A menudo, los ingredientes de estos productos no cuentan con la validación de la EFSA, lo que significa que no han sido evaluados por expertos en seguridad alimentaria.

De hecho, muchos de ellos carecen de las aprobaciones necesarias para que sus ingredientes puedan hacer estas declaraciones de propiedades saludables. Esto es un problema, ya que los consumidores no siempre pueden confiar en lo que las etiquetas indican sobre la eficacia de estos productos.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: