
Elon Musk vuelve a ser el más rico del mundo, pero Walmart se convierte en amenaza
Elon Musk sigue siendo el hombre con la mayor fortuna del mundo, pero los dueños de Walmat escalan posiciones
El 2024 ha sido un año impresionante para las grandes fortunas, especialmente para las que marcan la pauta en el mundo empresarial. Aunque Elon Musk sigue encabezando la lista de las personas más ricas, su posición está siendo cada vez más desafiada. A pesar de mantener el trono, la familia Walton, dueña de Walmart, se acerca peligrosamente, prometiendo dar la batalla en los próximos años.
En los últimos meses, la acumulación de riqueza de las 20 personas más ricas ha sido sorprendente. Según Bloomberg, en 2024, la fortuna total de todos ellos aumentó en 795.800 millones de dólares, un considerable salto en comparación con el año anterior. Pese a que los sectores tecnológicos siguen dominando, los gigantes del comercio tradicional también están ganando terreno entre los multimillonarios.

Elon Musk sigue en la cima, pero enfrenta desafíos
Elon Musk sigue siendo el hombre más rico de la Tierra con una fortuna de 468.000 millones de dólares. La mayor parte de su riqueza proviene de Tesla, donde conserva una participación significativa, aproximadamente el 13% de la empresa.
Además, SpaceX, su empresa de servicios espaciales, contribuye con una parte importante de su fortuna. A pesar de estos activos, la situación no está completamente libre de obstáculos. Musk tiene un litigio pendiente sobre los derechos de 303 millones de acciones de Tesla que podría poner en riesgo parte de su patrimonio.
Además, la compra de Twitter por 44.000 millones de dólares en 2022 se ha convertido en un desafío financiero, con la valoración de la red social ahora reducida a 7.400 millones. Pese a estos problemas, su capacidad para mantenerse como el líder ha sido gracias a su visión futurista y su habilidad para tomar decisiones en sus empresas, Tesla y SpaceX.
La relación cercana de Musk con la política también ha tenido un papel crucial en su fortuna. Su apoyo a Donald Trump ha fortalecido su imagen empresarial, y los inversores valoran positivamente su cercanía con el Gobierno de Estados Unidos como beneficiosa para sus negocios. Aun así, esta influencia política también ha generado controversia, pero no ha afectado de manera significativa su posición en la lista de los más ricos.

Los Walton, dueños de Walmart, se acercan a Musk
Mientras tanto, los Walton, herederos del imperio Walmart, han visto un crecimiento significativo en su riqueza, alcanzando una cifra cercana a los 112.000 millones de dólares por persona. Aunque Walmart no tiene la visibilidad de Tesla, su solidez como la mayor cadena de supermercados le permite generar enormes ingresos. La compañía se ha mantenido competitiva, especialmente frente a otros gigantes del comercio como Amazon, gracias a su modelo de negocio estable y la fidelidad de sus clientes.
Este aumento en la riqueza de los Walton refleja la resiliencia del comercio tradicional, que aún sigue siendo un pilar importante de la economía global. Su capacidad para mantenerse en la cima, a pesar de la competencia de empresas tecnológicas, demuestra que las empresas de distribución masiva como Walmart continúan siendo muy rentables. Los Walton, con su dominio en este sector, están acercándose a la fortuna de Musk, lo que podría traer consigo una batalla por el primer lugar en los próximos años.

Con el tiempo, los Walton podrían superar a Musk si las dinámicas de crecimiento continúan. Mientras tanto, Musk debe estar atento al avance de estos gigantes del comercio tradicional. Walmart, aunque menos innovador tecnológicamente, sigue demostrando que la estabilidad de los negocios tradicionales no debe ser subestimada.
Más noticias: