Logo edatv.news
Una persona con expresión de sorpresa junto a una bolsa de papas fritas abierta y signos de interrogación.
SOCIEDAD

Ni Lidl ni Dia: estas son las 2 peores patatas fritas del súper en España según la OCU

La OCU ya sabe qué patatas fritas son las menos recomendables para la salud de los supermercados españoles

Las patatas fritas en bolsa son uno de los snacks más consumidos en España. Su sabor crujiente y salado las convierte en una opción irresistible para muchos.

¿Pero son tan inofensivas como parecen? Un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en evidencia las peores patatas fritas disponibles en los supermercados del país. Y ha destacado algunas marcas que no son las mejores opciones para quienes se preocupan por su salud.

Patatas fritas y el logo de la OCU

La OCU ha analizado un total de 331 productos de patatas fritas que se venden en los supermercados españoles. El informe desvela que muchas de las marcas son excesivamente calóricas y contienen ingredientes que no favorecen una dieta equilibrada. La sorpresa es que algunas de las opciones más populares no salen bien paradas.

Las 2 peores patatas fritas del súper, según la OCU

Sin embargo, lo que ha generado mayor preocupación es el uso de colorantes artificiales en algunas patatas fritas, especialmente aquellas con sabor a jamón. En particular, los productos de las marcas Ruffles  y Consum han sido señalados debido a la presencia del colorante E150d en su composición.

Este aditivo, que se utiliza para dar un color más intenso, contiene un compuesto llamado 4-metilimidazol (4-MI). Y es que, según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, podría ser potencialmente cancerígeno.

Dos bolsas de papas fritas sabor jamón, una de la marca Ruffles y otra de la marca Consum, ambas con diseño en tonos morados y amarillo.

Este hallazgo ha puesto a ambas marcas en el centro de la polémica. A pesar de ser populares entre los consumidores, las patatas fritas de estas marcas con sabor a jamón están lejos de ser una opción saludable. La combinación de altos niveles de calorías, ingredientes artificiales y la presencia de colorantes peligrosos las coloca en la lista negra.

La OCU hace un llamado a los consumidores a ser más conscientes de lo que están comprando. En un mercado tan competitivo como el de las patatas fritas, es fácil dejarse llevar por el sabor y la publicidad. Pero es fundamental conocer las implicaciones que estos productos tienen para nuestra salud.

Una opción que debe ser consumida con moderación

Es importante destacar que no todas las patatas fritas disponibles en los supermercados son perjudiciales. De hecho, existen alternativas más saludables, que han sido bien valoradas en el informe de la OCU. Estas opciones suelen tener un menor contenido calórico y no incluyen colorantes ni aromas artificiales.

Una mujer en un supermercado revisa una bolsa de papas fritas mientras un tazón de papas fritas aparece en la esquina superior derecha de la imagen.

Sin embargo, la clave sigue siendo la moderación. Aunque se opten por alternativas más saludables, las patatas fritas deben consumirse ocasionalmente y no formar parte de una dieta diaria.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: