Logo edatv.news
Una mujer con expresión de sorpresa señala una moneda ampliada en un fondo de monedas desenfocadas.
SOCIEDAD

Giro de 180° con este centavo de Lincoln: se vende por $120 millones

El valor inesperado de algunas monedas de 1 centavo de dólar sorprende a un buen número de coleccionistas

En el mundo de la numismática, algunas piezas alcanzan una fama legendaria gracias a su rareza y su valor histórico. Estas monedas se convierten en objetos muy codiciados por coleccionistas de todo el mundo. Entre ellas, destaca una que, además de ser un error de fabricación, simboliza cómo los eventos históricos pueden convertir un objeto en algo invaluable.

Su origen está vinculado a un error ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial, cuando una escasez de cobre obligó a Estados Unidos a modificar la composición del Lincoln Copper Penny. Sin embargo, en una de las casas de la moneda se produjo un pequeño número de monedas con una mezcla incorrecta de metales. Este error pasó desapercibido en su momento, pero con el tiempo se descubrió su rareza, convirtiéndola en una pieza extremadamente valiosa.

Una moneda de un centavo de Estados Unidos con fondo de otras monedas desenfocadas.

El origen del error: la Segunda Guerra Mundial

La historia del Lincoln Copper Penny de 1943 comienza ese año, cuando, debido al esfuerzo bélico, se cambiaron los metales usados para fabricar las monedas. Ante la escasez de cobre, el gobierno optó por producir centavos con acero recubierto de zinc. No obstante, algunos discos de cobre de 1942 quedaron atrapados en las prensas y fueron estampados accidentalmente con los troqueles de 1943.

Este error pasó desapercibido, pero la cantidad de monedas afectadas fue extremadamente baja, lo que las convierte en piezas muy raras. Algunas de estas monedas incluyen una marca "D", indicando que fueron fabricadas en la Casa de la Moneda de Denver. La producción de estas monedas con una mezcla incorrecta de cobre fue mínima, lo que las ha convertido en objetos de gran valor para los coleccionistas de monedas.

Primer plano de un centavo estadounidense de 1943 con la imagen de un hombre de perfil en el anverso y la inscripción

El valor y la preservación del centavo de 1943 de cobre

El centavo de cobre de 1943 se ha convertido en una de las monedas más caras del mundo debido a su extrema rareza. Se estima que existen solo un puñado de ejemplares de este error, y la mayoría de ellos se encuentran en excelente estado de conservación. En una subasta celebrada en 2010, uno de estos centavos fue vendido por 120 millones de dólares, lo que lo convierte en una de las piezas más valiosas del mundo.

El valor de esta moneda no solo radica en su escasez, sino en el interés que despierta entre los coleccionistas debido a su contexto histórico. Este centavo no es solo un error de fabricación, sino un testimonio de los desafíos enfrentados por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Los expertos recomiendan realizar una evaluación profesional para verificar la autenticidad de estas monedas, ya que la creciente demanda ha dado lugar a falsificaciones. A pesar de la baja probabilidad de encontrar una, la búsqueda de estas monedas sigue siendo una emocionante aventura para los coleccionistas.

➡️ Sociedad

Más noticias: