
Adiós Macy's: la compañía ya ha anunciado cierres masivos en Estados Unidos
La cadena Macy’s confirma varios cierres en Estados Unidos dentro de un nuevo proceso de transformación comercial
La frma Macy’s ha sido durante décadas una de las cadenas más emblemáticas del comercio minorista en Estados Unidos. Sus emblemáticas tiendas han estado presentes en cientos de centros comerciales por todo el país. Ahora esa presencia se verá reducida de forma considerable.
La empresa ha anunciado el cierre de 66 tiendas antes de que finalice 2026, como parte de una gran estrategia de reestructuración. El plan, llamado “Bold New Chapter”, busca adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, marcados por el auge de las compras en línea. Los primeros cierres de Macy's comenzaron el año pasado y afectaron a miles de trabajadores y comunidades locales.

Tiendas cerradas y motivos del repliegue
Entre los lugares confirmados figuran San Leandro, en California, y Arlington, en Virginia, donde ya se han iniciado los preparativos para cesar operaciones. En Nueva York, se verán afectados cinco establecimientos emblemáticos de Macy's, entre ellos los de Fordham Place, Queens Place y Sunrise Mall. También se cerró recientemente la tienda de Brooklyn, que llevaba 30 años en funcionamiento.
La primera etapa de cierres comenzó a principios del pasado 2024, con una estimación inicial de 50 tiendas. Sin embargo, la cifra fue revisada varias veces hasta llegar al total actual de 66 cierres previstos. Macy’s ha explicado que la decisión se basa en el bajo rendimiento de algunas tiendas y en el valor inmobiliario de las propiedades.
Las tiendas afectadas se encuentran principalmente en centros comerciales tradicionales, muchos de los cuales han perdido atractivo en los últimos años. Estos espacios han sido desplazados por el comercio electrónico y por modelos de negocio más flexibles. Todos los locales que se cerrarán realizarán ventas de liquidación para agotar su inventario restante.

Plan de renovación y nuevas aperturas
A pesar de esta ola de cierres, Macy’s no se retira del negocio minorista. La empresa planea abrir 30 tiendas de formato reducido, pensadas para ubicaciones más eficientes y cercanas a los consumidores. Además, tiene en marcha la apertura de 15 nuevos Bloomingdale’s y 30 tiendas Bluemercury, especializadas en productos de belleza, según The Sun.
Como parte del mismo plan, se remodelarán unas 350 tiendas ya existentes. Estas reformas incluyen una nueva disposición de productos, espacios más modernos y una mejor conexión con la plataforma de venta online. El presupuesto destinado a esta transformación oscila entre los 600 y los 700 millones de dólares.
Tony Spring, CEO de Macy’s, ha afirmado que el objetivo es ofrecer una experiencia de compra más actual y atractiva. La empresa quiere centrar sus recursos en los lugares donde el cliente realmente compra. Con esta estrategia, Macy’s espera recuperar terreno en un mercado cada vez más cambiante y digital.
Más noticias: