Logo edatv.news
Logo Whatsapp
SOCIEDAD

Adiós a esta fruta en verano: es la peor del supermercado en España, según la OCU

La OCU alerta sobre los riesgos de comprar sandía de esta manera en los supermercados españoles

El verano está a punto de llegar y con él llega la temporada de una de las frutas más esperadas: la sandía. Esta fruta, fresca y jugosa, es sin duda el símbolo del calor, el descanso y las vacaciones. En España, cada persona consume una media de 8 kg de sandía al año, siendo el verano la época de mayor consumo.

Sin embargo, la OCU ha lanzado una advertencia que podría cambiar tus hábitos a la hora de comprar esta fruta en los supermercados. Su popularidad es tal que muchas personas optan por comprarla ya partida en mitades o rodajas, lo que facilita su consumo inmediato. Sin embargo, la OCU ha señalado ciertos riesgos asociados con esta práctica tan común, especialmente si no se siguen las recomendaciones adecuadas.

Imagen de fondo de una sandía cortada en trozos junto a una imagen en primer plano de una mujer sorprendida con un interrogante en la cabeza

Los riesgos de comprar sandía partida

Aunque la sandía partida puede parecer más conveniente, la OCU advierte que existe un riesgo de salud importante al comprarla ya cortada. La principal preocupación está relacionada con las condiciones de conservación. Muchas veces, estas piezas de sandía se encuentran a temperatura ambiente en los supermercados, lo que favorece el crecimiento de bacterias y microorganismos que pueden poner en peligro nuestra salud.

El calor hace que la sandía se descomponga más rápido. Y, al no estar refrigerada, la fruta puede perder sus propiedades nutritivas y estar más expuesta a la contaminación bacteriana. Esta situación es más frecuente cuando se compra la sandía en supermercados donde no se asegura una refrigeración adecuada tras cortar la fruta.

¿Qué hacer si compras sandía por mitades?

Si eres de los que prefiere comprar la sandía partida, la OCU te recomienda que sigas algunas pautas para evitar problemas. Lo primero es elegir siempre una sandía bien madura, ya que eso garantiza que la fruta ha alcanzado su punto óptimo de maduración.

Una mujer pensativa con el dedo en los labios, sobre un fondo de rodajas de sandía.

Una vez que la compres, evita exponerla al calor. Llévala directamente al frigorífico tan pronto como sea posible para conservarla en las mejores condiciones.

Además, es importante que no dejes la sandía a temperatura ambiente por más de unas horas, ya que las bacterias pueden proliferar rápidamente en frutas que se dejan fuera del refrigerador. Siempre que sea posible, opta por comprarla entera y córtala tú mismo en casa. De esta manera, puedes asegurarte de que se mantiene en mejores condiciones hasta el momento de su consumo.

¿Por qué la OCU desaconseja la sandía partida?

La OCU ha señalado que las ensaladas y los productos ya preparados son muchas veces una opción conveniente. Pero con la sandía se corre el riesgo de consumirla en malas condiciones si no se tiene cuidado.

Una mujer comiendo sandía y más sandías cortada en un plato

Además de los problemas de conservación, la composición nutricional de las sandías partidas que no se mantienen adecuadamente puede verse alterada. Esto significa que no solo es una opción menos segura, sino que también puede no tener los beneficios nutricionales completos que ofrece una pieza de fruta fresca y bien almacenada.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: