
La web de un movimiento abertzale que boicoteó La Vuelta estaba en un servidor israelí
Una cuenta, bajo el nombre de “Montatxo”, denunció que el portal de GKS funcionaba en servidores de la compañía WIX
El movimiento juvenil abertzale GKS, conocido por sus posiciones comunistas y su crítica abierta a EH Bildu, ha protagonizado una sonada contradicción. Tras llamar al boicot de la Vuelta ciclista a España en apoyo a Palestina, se descubrió que su web estaba alojada en un servidor de una empresa israelí.
La revelación se conoció a través de redes sociales. Una cuenta anónima, bajo el nombre de “Montatxo”, denunció que el portal de GKS funcionaba en servidores de la compañía WIX. De origen israelí y con conexiones con el sector tecnológico y militar del país.

Según los datos técnicos, la IP remitía a un servidor ubicado en Virginia (EEUU), propiedad de esta firma.
La noticia generó sorpresa y burla en el ámbito político vasco. El movimiento que se había erigido en defensor radical de Palestina aparecía utilizando los servicios de una empresa vinculada a Israel. La paradoja no pasó inadvertida.
Horas después, GKS reconoció públicamente lo sucedido. Admitieron que “acababan de enterarse” de que su página estaba alojada en esa compañía. Anunciaron de inmediato su cierre y el traslado de la web a otro proveedor.
En un mensaje difundido en la red X, una de sus portavoces insistió en que seguirán trabajando “por Palestina y por la destrucción del estado terrorista de Israel, como hasta ahora”.
El episodio desató una batalla en redes sociales. Afines a GKS acusaron al entorno de EH Bildu de difundir la información para dañar su imagen.

“Sus trolls intentan enmierdar el ambiente”, escribió el portavoz Peio Ormazabal, habitual referente del movimiento. Incluso señaló que, si tan comprometidos estaban con Palestina, deberían “preocuparse por el diputado sionista que tienen en Madrid”.
Desde la misma cuenta que denunció el caso se recordó que ya en agosto de 2023 se había advertido. Sobre esta “paradójica circunstancia” a varias cuentas oficiales del movimiento socialista en X. No obstante, la advertencia no tuvo entonces consecuencias.
El enfrentamiento no quedó ahí. Ormazabal amplió la polémica acusando a colectivos cercanos a Sortu de la misma práctica. En concreto, señaló al movimiento feminista EHGFeministak, al que definió como “marca blanca de Ernai”, de tener su página también en WIX.
La contradicción llega tras un verano marcado por las protestas en Euskadi contra la Vuelta ciclista. El pasado 3 de agosto, en Bilbao, cientos de simpatizantes se movilizaron contra la participación del equipo israelí en la competición.
Los disturbios obligaron a la organización a suspender la proclamación del vencedor de etapa. La actuación de la Ertzaintza fue criticada desde sectores de EH Bildu, que respaldaron las protestas.
Ahora, el hallazgo sobre la web de GKS resta credibilidad a su discurso. El movimiento que exigía boicotear a Israel se beneficiaba de la infraestructura de una de sus empresas tecnológicas más conocidas. Una incoherencia que deja en entredicho su discurso de radical oposición al Estado hebreo y que ha abierto un nuevo frente en la pugna interna del abertzalismo vasco.
Más noticias: