Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de traje hablando en una comparecencia con un recuadro que muestra a otra persona usando una camiseta marrón con un mensaje y sentado frente a un micrófono
POLÍTICA

Una víctima de la Dana culpa también a Pedro Sánchez de la nefasta gestión y denuncia la falta de coordinación

Según denunció, la ayuda estatal no llegó a tiempo y la coordinación entre administraciones fue inexistente

La gestión de la DANA que devastó Valencia hace un año vuelve a situarse en el centro del debate político e institucional. En la comisión que investiga la tragedia, Manuel Christian Lesaec, presidente de la Asociación de Damnificados Horta Sud, ha señalado a Sánchez. También al expresidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

Según ha denunciado, ambos ejecutivos actuaron con “nefasta” coordinación y una respuesta tardía que, a su juicio, agravó la catástrofe.

Lesaec compareció ante los diputados con una camiseta en la que se leía: “229 fallecidos, 0 responsabilidad. Valencia no olvida”. Un mensaje contundente que resume el sentimiento de abandono que asegura haber vivido la población afectada.

Un grupo de personas camina al aire libre mientras una cámara los graba.

“Los ciudadanos se sintieron totalmente abandonados”, subrayó, especialmente durante las primeras 72 horas, consideradas “cruciales” para salvar vidas.

Críticas a Mazón y al Centro de Emergencias

El representante de los damnificados fue especialmente crítico con Mazón y su Gobierno autonómico. Afirmó que la Generalitat llegó “tarde”. Y que si el Centro de Coordinación de Emergencias hubiera actuado desde el primer momento, la población habría tenido “dos horas para reaccionar”.

Algo que podría haber evitado muchas muertes. También pidió mecanismos que refuercen la atención de emergencias para evitar saturaciones y permitan actuar a cuerpos policiales estatales sin esperar autorizaciones territoriales.

Señala a Sánchez por incumplir sus compromisos

Pero Lesaec no se detuvo en la crítica autonómica. Apuntó directamente a Pedro Sánchez por incumplir su promesa de “poner todos los medios necesarios” a disposición de la zona afectada.

Según denunció, la ayuda estatal no llegó a tiempo y la coordinación entre administraciones fue inexistente. “¿Dónde quedó eso?”, preguntó. “No sabemos si Sánchez hizo la promesa y no era verdad, no sabemos si Mazón quiso o no esperar, pero entre unos y otros, la ayuda no llegó”.

El presidente de los damnificados insistió en que debería haberse declarado el nivel 3 de alerta desde el inicio para movilizar los recursos necesarios. Además, cuestionó que la presencia de efectivos militares —sobre todo de la Unidad Militar de Emergencias— tardara tanto en incrementarse. “¿Por qué tardaron un mes en llegar? ¿Cuánto cuesta movilizarlos?”, reclamó.

“Hagan los deberes”: llamada a la responsabilidad política

En su intervención, Lesaec apeló directamente a los diputados. Les pidió “hacer los deberes” para evitar que tragedias de esta magnitud vuelvan a ocurrir.

Un hombre en traje azul está sentado en un sillón oscuro hablando por un teléfono móvil rojo.

“Es vital” revisar protocolos, reforzar emergencias y garantizar que las administraciones colaboren sin dilaciones, afirmó. Recordó que se enfrentaron a “la peor catástrofe en décadas” y que tanto el Gobierno central como el autonómico “fueron incapaces” de cooperar con contundencia.

El portavoz de los afectados insistió en que sus reclamaciones no son de carácter partidista. Señalando que en su asociación hay personas de todas las ideologías.

“Me da igual los aplausos”, dijo, asegurando que lo único que importa ahora es que los responsables políticos “cumplan” y tomen en serio la investigación. “Se nos va la vida en ello”, concluyó.

Con este nuevo testimonio, la presión aumenta sobre las administraciones implicadas. Mientras el país sigue buscando respuestas, responsabilidades y garantías de que una tragedia similar nunca volverá a repetirse.

➡️ España ➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Política

Más noticias: