Logo edatv.news
Logo twitter
Mujer de cabello oscuro y saco a cuadros hablando frente a micrófonos con la imagen de un hombre de gafas y traje dentro de un círculo rojo en la esquina superior derecha
POLÍTICA

Pilar Sánchez Acera se olvida del medio que le envió el pantallazo sobre la pareja de Ayuso

La asesora del Ministerio de Transformación Digital afirma en el juicio del fiscal que nunca tuvo el famoso correo

La exsecretaria de Política Institucional del PSOE-M y actual asesora en el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública ha declarado. Pilar Sánchez Acera, ha defendido este miércoles ante el tribunal que nunca tuvo acceso al correo que dio origen al caso por el que se sienta a declarar.

Según su versión, jamás recibió el mensaje enviado el 2 de febrero de 2024 por la defensa de Alberto González Amador a la Fiscalía. En el que se ofrecía reconocer dos delitos fiscales a cambio de un acuerdo.

Ese correo, cuya filtración dio pie a la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es el eje del proceso judicial por presunta revelación de secretos. Sin embargo, Sánchez Acera ha insistido en que lo que llegó a sus manos fue otra cosa:

“En ningún momento recibo ni tengo en mi poder el correo del 2 de febrero objeto de investigación. Recibo una imagen de un documento distinto”, declaró.

Mujer de cabello oscuro y suelto viste un saco verde y lleva una bolsa al hombro mientras sonríe

La asesora señaló que la imagen le llegó a través de un medio de comunicación, aunque admitió no recordar cuál. Tampoco ha podido comprobarlo —dijo— porque cambió de teléfono móvil cuando pasó al Ministerio. “No puedo recordar de qué medio era el periodista que me lo envía”, subrayó, dejando claro que no tenía vínculo alguno con la Fiscalía ni contacto con el entorno del caso.

Un documento sin fecha

Sánchez Acera detalló que el documento que recibió no incluía fecha, remitente ni destinatario, y presentaba pie de firma del despacho de abogados que representaba a González Amador. Según su versión, ese formato no coincidía con el correo difundido posteriormente por la prensa. “Lo que recibo no es ni un correo ni pone 2 de febrero”, recalcó ante los magistrados.

Además, negó que el abogado Carlos Neira —autor del correo original remitido a la Fiscalía— le hubiera facilitado la imagen. Su testimonio solo concede una certeza. Y es que compartió el pantallazo con el entonces líder del PSOE madrileño, Juan Lobato, y que incluso le recomendó utilizarlo políticamente.

Mujer de cabello oscuro y suelto sonriendo mientras sale de un taxi

“Creo que Lobato tenía la obligación de aclararlo ante los ciudadanos”, explicó. La imagen le fue remitida el 14 de marzo de 2024, unas horas antes de que la Fiscalía emitiera su nota oficial. En los mensajes aportados a la causa, Sánchez Acera advierte a Lobato:

“Cuidado con los datos personales”. También le sugiere introducir el contenido en la sesión de control en la Asamblea de Madrid: “Sácasela en la pregunta. ¿Quién miente, señora Ayuso, usted o su novio?”.

Esta admisión confirma que la asesora tuvo un papel activo en la estrategia parlamentaria. Aunque insiste en que no participó en ninguna filtración ni recibió información privilegiada. “Quiero dejar claro que no recibí el correo del 2 de febrero”, remarcó durante su declaración.

Con el foco judicial y político sobre cada palabra pronunciada, la vista continúa en un ambiente marcado por la tensión entre Gobierno, oposición y Fiscalía. A falta de nuevas comparecencias, el interrogante principal permanece abierto.

Quién hizo llegar el pantallazo, cómo se difundió el documento original y si todo se debió a una cadena de mensajes en la que ella solo fue un eslabón más.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: