
La verdadera razón de la ausencia del cardenal keniano John Njue al cónclave
El cardenal asegura que la versión del Vaticano no es cierta
La ausencia del cardenal keniano John Njue en el cónclave que comienza hoy para elegir al sucesor del Papa Francisco ha desatado una controversia. El arzobispo emérito de Nairobi afirmó que no fue invitado a participar. Esto, mientras que la Santa Sede y la Archidiócesis de Nairobi sostienen que su no asistencia se debe a problemas de salud.
Este cruce de declaraciones ha generado confusión a pocas horas de que 133 cardenales entren en la Capilla Sixtina.
Njue, de 79 años, es el único cardenal vivo de Kenia con derecho a voto. En una entrevista con el diario Daily Nation, aseguró:
No he recibido ninguna invitación oficial. No es por motivos de salud.
Sus palabras sorprendieron, ya que el Vaticano había anunciado previamente que Njue no viajaría a Roma debido a su estado físico. La Archidiócesis de Nairobi, liderada por el arzobispo Philip Anyolo, emitió un comunicado contradiciendo al cardenal. Según Anyolo, Njue está delicado de salud y no está en condiciones de participar.

El caso se complica por un episodio reciente. En 2024, el Annuario Pontificio modificó la fecha de nacimiento de Njue, pasando de 1944 a 1946. Esto lo “rejuveneció” y le permitió mantener su elegibilidad para votar, ya que el límite es de 80 años.
Sin embargo, algunos medios especulan que esta corrección, hecha en un contexto de registros poco precisos en la Kenia colonial, pudo influir en la polémica. La diócesis ha desmentido hasta tres veces rumores sobre la muerte de Njue, el último hace una semana, afirmando que “está vivo y bien”.
La ausencia de Njue, junto con la del cardenal español Antonio Cañizares, también por salud, reduce a 133 el número de electores. Esto significa que se necesitarán 89 votos para elegir al nuevo Papa.
El cónclave, que arranca esta tarde, será el más diverso de la historia, con representantes de 70 países. La primera fumata se espera esta misma jornada, y el mundo aguarda el humo blanco que anuncie al nuevo pontífice.
Mientras tanto, las declaraciones de Njue han generado debate. Algunos lo ven como un intento de señalar irregularidades, mientras otros creen que refleja tensiones internas en la Iglesia. Por ahora, el Vaticano no ha ofrecido más detalles, y el misterio sobre la exclusión del cardenal keniano sigue sin resolverse
Más noticias: