Logo edatv.news
Un soldado con uniforme de camuflaje y casco sostiene un rifle en una calle desierta, mientras dos imágenes circulares muestran escenas de destrucción con escombros y otro soldado inspeccionando el área.
POLÍTICA

¿Qué está pasando en la India y Pakistán?

La noche del martes la India lanzó un brutal ataque a Pakistán

El Ejército indio lanzó la pasada medianoche una operación militar contra nueve supuestas bases terroristas en Pakistán y en la Cachemira administrada por este país. La acción, bautizada como Operación Sindoar, responde al atentado del 22 de abril en Pahalgam, Cachemira india, donde murieron 26 personas, en su mayoría turistas. India acusa a Pakistán de estar detrás del ataque, algo que Islamabad niega rotundamente.

Según el Ministerio de Defensa indio, los bombardeos fueron precisos y evitaron instalaciones militares paquistaníes. “La operación fue mesurada y no busca escalar el conflicto”, afirmó el comunicado oficial. Los objetivos incluyeron presuntas infraestructuras de grupos como Jaish-e-Mohammed y Lashkar-e-Taiba, vinculados a ataques previos contra India.

Dos soldados caminan entre escombros frente a un edificio dañado.

Sin embargo, Pakistán denunció que los ataques alcanzaron zonas civiles, dejando al menos ocho muertos, incluidos un niño, y 35 heridos. El Ministerio de Exteriores paquistaní calificó la ofensiva como “un acto de guerra flagrante” y prometió una respuesta adecuada.

La tensión entre ambos países, ambos con capacidad nuclear, ha alcanzado niveles críticos. India cuenta con 1.46 millones de efectivos militares y unas 180 ojivas nucleares, mientras que Pakistán tiene 654,000 soldados y cerca de 170 ojivas. Este nuevo episodio recuerda el enfrentamiento de 2019, cuando un atentado en Cachemira india desató bombardeos mutuos que finalmente se contuvieron.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su deseo de que el conflicto “termine pronto”. “Llevan décadas luchando, espero que se resuelva rápido”, dijo desde la Casa Blanca.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a ambos países a practicar la “máxima moderación militar”. Además, advirtió que “el mundo no puede permitirse una confrontación entre India y Pakistán”.

En la región, la situación es de máxima alerta. Pakistán activó sus defensas aéreas y cerró escuelas religiosas, mientras India ordenó simulacros de emergencia en zonas fronterizas. La suspensión del Tratado de las Aguas del Indo por parte de India y el cierre de fronteras y visados mutuos agravan la crisis diplomática.

Analistas temen que, sin mediación efectiva, la escalada pueda derivar en un conflicto de consecuencias impredecibles.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: