
Transparencia exige a Sánchez a aclarar por qué estuvo en la India en plena DANA
El presidente del Gobierno no adelantó su regreso desde La India a España en los momentos más duros de la Dana
Pedro Sánchez no adelantó su regreso a España en los momentos más duros de la DANA. Ahora deberá entregar una copia de la documentación que acredite la imposibilidad de adelantar su regreso a España.
El 29 de octubre, Sánchez habló desde Bombay. Su mensaje fue político, hablaba esa de esperanza para las izquierdas que se volverán a presentar y a ganar. Al mismo tiempo, en varias comunidades españolas, la dana ya mostraba su fuerza.
En Valencia, el barranco del Poyo se desbordó en Chiva. Lo mismo ocurrió con el río Magro en Utiel. Era el inicio de una noche devastadora que terminaría con 235 víctimas mortales.

Pese a la gravedad, el presidente no regresó antes de tiempo desde La India. Moncloa tampoco respondió a las preguntas enviadas por escrito sobre su actuación.
Este silencio ha sido cuestionado. Una nueva resolución legal exige explicaciones detalladas sobre lo que hizo, o dejó de hacer, durante esas horas críticas. La catástrofe, que él mismo calificó como tal, ya era evidente.
Sin embargo, no activó los mecanismos de prevención y ayuda que la ley pone en sus manos.
La resolución 2025-300, emitida el 17 de marzo por el Consejo de Transparencia tras una solicitud de El Debate. Esta obliga a Sánchez a aclarar su comportamiento durante ese tiempo. La Comunidad Valenciana estaba colapsada y otras cuatro regiones, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia y Cataluña, también sufrían daños.
El documento exige a Presidencia del Gobierno entregar dos tipos de pruebas. Por un lado, los informes que alertaban al presidente sobre el inicio de la dana y la gravedad de la situación.
Mientras, se encontraba en India donde asistía a una cena privada con su esposa. También se pide detallar qué medidas adoptó en ese momento.
Por otro lado, debe justificar por qué no adelantó su regreso. Para ello, debe aportar documentación que pruebe la imposibilidad de volver antes. Y las razones por las que decidió quedarse en La India tras terminar su agenda oficial.

La ausencia de Sánchez durante esas horas clave tiene un peso adicional. El Debate reveló que el presidente incumplió la ley al dejar en manos de la Generalitat Valenciana una responsabilidad que le correspondía directamente.
Según la Ley de Seguridad Nacional, él debía asumir el mando. No podía delegarlo.
Esa ley, regulada por el Real Decreto 1150/2021 y la Orden PCI/488/2019, establece un mecanismo claro. Solo hacía falta que Sánchez aprobara un real decreto declarando la situación como de interés para la Seguridad Nacional.
Con eso, se habrían activado los planes preventivos desde el 25 de octubre, cuando ya se conocía la llegada de la dana. También se habrían movilizado recursos de auxilio durante la tragedia.
Más noticias: