Logo edatv.news
La concejala de Hostelería, Lidia López, durante la presentación
POLÍTICA

Alicante consolida sus Jornadas Gastronómicas de Cuaresma como experiencia única

La concejala de Hostelería, Lidia López, destaca el éxito de esta sexta edición que vertebra la hostelería local y promociona la cocina tradicional en los barrios

Alicante vive con éxito la sexta edición de las Jornadas Gastronómicas de Cuaresma, una iniciativa organizada por el Ayuntamiento y APEHA que se consolida como reclamo turístico y gastronómico de referencia. La concejala de Hostelería, Comercio y Mercados, Lidia López, ha subrayado que “estas jornadas logran vertebrar la hostelería, dar a conocer la cocina tradicional y promocionar los restaurantes de los barrios, con una propuesta que ya es internacional”.

Más de quinientas personas han participado ya en esta cita culinaria, votando la mejor tapa entre las propuestas de trece restaurantes. Los platos y tapas, elaborados con productos de kilómetro cero, ofrecen sabores tradicionales como el potaje de vigilia, arroz de bacalao, marmitaco o buñuelos. Esta experiencia gastronómica se puede disfrutar hasta el próximo 17 de abril en una treintena de restaurantes de distintos barrios de la ciudad.

El evento forma parte de las actividades de Alicante Capital Española de la Gastronomía y, como explicó la edil, “los turistas llegan de países como Francia, Italia o Alemania preguntando por la ‘Tapa Cofrade’ y descubriendo nuestra cocina de siempre en barrios como Carolinas, San Blas o El Pla”.

El restaurante Carví ha sido reconocido este año por su tapa de calamar relleno con gamba blanca y chips de alcachofa. También destacan las creaciones de El Barecito y Bodegas Gambín, entre otros. Las tapas se ofrecen con caña o vino a un precio de 4,50 euros.

Además, los menús de los viernes de Cuaresma están disponibles en 16 locales, con precios entre 15 y 43 euros. Platos sin carne ni embutidos, como el putxero de Polp o garbanzos con gambones, forman parte de esta propuesta.

La presidenta de APEHA, María del Mar Valera, y el presidente de la Junta Mayor de Hermandades, Alfredo Llopis, han coincidido en resaltar el valor cultural y turístico de unas jornadas que “refuerzan la identidad gastronómica de Alicante y acercan la Semana Santa a través de los sabores de nuestra tierra”.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Alicante ➡️ Política

Más noticias: