Logo edatv.news
Un hombre con gafas y traje verde aparece en primer plano mientras que en un recuadro se le ve con una toga negra y roja observando un objeto en sus manos.
POLÍTICA

El tráfico de llamadas del fiscal García Ortiz que llaman sumamente la atención

Agentes de la UCO destacan precisamente la "extraordinaria actividad" en el teléfono del fiscal

El último informe de la UCO sigue estrechando el cerco sobre el fiscal García Ortiz. Los agentes han resaltado la "extraordinaria actividad" telefónica registrada por el fiscal general del Estado el 13 de marzo de 2024. Un tráfico de llamadas que, en comparación con otros días, se intensificó.

Esa fecha corresponde justo antes de que varios medios de comunicación publicaran extractos textuales del correo electrónico. El mismo que fue intercambiado el 2 de febrero entre el abogado del novio de Isabel Díaz Ayuso y el fiscal Julián Salto.

Un hombre con gafas y expresión pensativa se lleva la mano a la boca en un entorno formal con fondo rojo.

Este detalle figura en el informe que los investigadores policiales enviaron al juez Ángel Hurtado este lunes, del que El Debate ha informado. El documento detalla las llamadas entrantes y salientes de las líneas móviles de García Ortiz. Todas registradas por las compañías telefónicas durante el periodo temporal indicado por el Tribunal Supremo.

En la primera compañía, las llamadas son de índole familiar. Mientras que con la segunda operadora se contabilizan 27 comunicaciones entre las 20:00 y las 00:00 horas del mismo día.

Esto supone el doble de lo habitual en sus registros, y más aún en comparación con los días previos, desde el 8 de marzo. Precisamente cuando la Fiscalía conoció la identidad de Alberto González Amador debido a su relación sentimental con la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Un hombre con toga académica y medalla dorada sostiene un objeto en sus manos frente a una cortina roja.

En esa misma noche del 13 de marzo, los investigadores concluyeron que no se produjo ninguna llamada ni intento de comunicación. Al menos fuera del ámbito de la Fiscalía, con una única excepción. La del periodista Miguel Ángel Campos Peñarroja, de la cadena Ser, quien publicó un artículo digital a las 23:51 horas. 

Es ahí donde se incluyeron extractos del correo electrónico del 2 de febrero entre el abogado de González Amador y la Fiscalía. Precisamente, ese correo está siendo investigado en el caso abierto contra García Ortiz.

Giro en el caso del fiscal García Ortiz con una descomunal confirmación de la UCO

Determinante la última acreditación de la UCO sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El fiscal se encuentra en uno de sus peores momentos tras la brutal revelación. 

Lo cierto es que la UCO ha remitido un nuevo atestado al magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado. En este escrito se acredita que el fiscal general del Estado borró sus mensajes de WhatsApp "hasta en dos ocasiones" el pasado 16 de octubre. 

Coincide esta fecha con el día en el que se decidió abrir causa a Álvaro García Ortiz por un delito de revelación secretos. Presuntamente cometido con la filtración de datos confidenciales del novio de Isabel Díaz Ayuso.

Sin embargo, no es el único borrado que ha acreditado la UCO. Señalan que García Ortiz ha eliminado "recientemente" la cuenta de su Gmail personal.

Según el documento al que ha tenido acceso el diario El Mundo, explican que la recuperación de datos de interés ha sido imposible. Unos datos en copias de seguridad almacenadas en el servicio de Google Drive.

"No ha sido posible debido a la eliminación deliberada de la cuenta de Google asociada a este servicio".

A pesar de esto, los agentes indican que Google ha señalado que "quizá" se pueda recuperar el contenido de dicha cuenta.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: