Logo edatv.news
Personas en un evento con una imagen superpuesta de una mujer sonriendo en el centro.
POLÍTICA

Ayuso llamará a Sánchez para comparecer en la Comisión del caso de Begoña Gómez

El Gobierno de la presidenta de la Comunidad de Madrid pone en jaque a Pedro Sánchez en la investigación de la cátedra

El Gobierno de Ayuso anuncia que van a llamar a Pedro Sánchez a comparecer en la Asamblea de Madrid. Lo hará en la última sesión de la comisión de investigación sobre la cátedra de Begoña Gómez que se celebrará la próxima semana.

Ha sido el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, quien lo ha anunciado este lunes. Ha indicado que su grupo va a llamar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a comparecer.

El anuncio se produce tras semanas con la incógnita de si los populares llamarían a Sánchez. Incluso, como posible compareciente en las listas tanto del PP como de Vox. 

Una mujer con cabello rizado y suelto, vestida con una camiseta negra, aplaudiendo mientras mira hacia adelante, con una pared de piedra y una placa en el fondo.

Pero finalmente, Díaz-Pache ha despejado este lunes la incógnita en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea. Un anuncio que se produce después de que los de Isabel Pérez Moñino hayan tratado de que fuera su grupo el que llamaba a Sánchez. 

La intención del grupo parlamentario que lidera Isabel Díaz Ayuso, es que Sánchez arroje luz. Que aclare en su comparecencia "la irregularidades que pudieron darse en la creación de estos programas y esta cátedra extraordinaria que dirigía su mujer".

Tal y como ha indicado Díaz-Pache, "es una pena" que el presidente del Gobierno no vaya a asistir a la comisión. Según él, porque "seguramente fuera la persona que más podría decir sobre cómo se crearon estos programas que estamos investigando".

Además, ha cargado contra Sánchez  a quien ha recordado que "no respeta las instituciones democráticas".

Una mujer con cabello rubio y flequillo sonríe mientras conversa con otra persona en un evento formal.

Ha añadido:

"No respeta el Senado, a donde lleva meses sin acudir, no respeta el Congreso, no respeta las ruedas de prensa con preguntas. Y, por tanto, entendemos que tampoco va a respetar una asamblea legislativa compuesta por los representantes de los madrileños. Un alarde más de su cobardía política".

Giro inesperado para la asesora de Begoña Gómez: la fecha de su declaración cambió

La asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, que ha sido imputada recientemente en el 'caso Begoña Gómez', estaba citada para el próximo 28 de febrero para declarar como imputada. Sin embargo, el magistrado a cargo del caso, Juan Carlos Peinado, decidió cambiar la fecha de su declaración. 

Cristina Álvarez deberá presentarse en el Juzgado de Instrucción Nº41 el próximo  26 de febrero a las 9:30 de la mañana, dos días antes de lo previsto. 

De acuerdo con el auto citado por Europa Press, el magistrado reconoció que fue una equivocación. Peinado señaló "erróneamente el día 28 de febrero (...)  siendo el día correcto el 26 de febrero",  el día del interrogatorio a la asesora de Moncloa. Esto, por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: