
El toque de atención que ha recibido García Ortiz de la Asociación de Fiscales
Denuncian que busca blindarse con nombramientos en la Fiscalía
Tras el parón de Semana Santa, este martes, el Consejo Fiscal vuelve a reunirse. La sesión llega con nuevos nombramientos dentro del Ministerio Público. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tiene sobre la mesa la designación de hasta cuatro plazas de fiscal de Sala, el rango más alto en la carrera fiscal.

Sin embargo, la Asociación de Fiscales (AF), que representa a la mayoría del colectivo, le ha pedido que se aparte de una de esas decisiones. En concreto, de la elección del nuevo Coordinador de Delitos contra la Administración Pública. Argumentan que podría haber conflicto de interés, ya que García Ortiz está siendo investigado por el Tribunal Supremo en una causa que podría tener relación con ese cargo.
Fuentes del Ministerio Público explican que la jornada se dividirá en dos tramos, mañana y tarde, para poder tratar todos los asuntos previstos. Se espera que los temas más importantes se aborden por la tarde, cuando se discutirá una lista de candidatos para tres fiscalías ya existentes y otras dos que acaban de crearse.
Los nombramientos que planea García Ortiz
Una de las decisiones más claras es la elección de la nueva fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer. La única candidata es María Eugenia Prendes, actual fiscal superior de Asturias, lo que prácticamente garantiza su nombramiento.
En cambio, la Fiscalía de Seguridad Vial ha despertado más interés. Diez fiscales se han postulado. Entre ellos, destaca Agustín Hidalgo, que ya trabajó en esa unidad en 2008 y actualmente está en el Supremo.

También se presentan Luis Carlos Rodríguez y Diego Yebra, ambos delegados de Seguridad Vial en sus comunidades y miembros de la AF.
Las nuevas fiscalías, por su parte, han atraído a perfiles con gran experiencia. Ser fiscal de Sala implica formar parte de las juntas donde se fijan los criterios generales del Ministerio Público. Además, el cargo es vitalicio.
Para la coordinación de Delitos Económicos hay cinco aspirantes. Entre ellos, Fernando Rodríguez Rey, actual fiscal de Sala de lo Penal y con experiencia en este campo.
Es cercano a la Unión Progresista de Fiscales, como García Ortiz. También se presentan Carlos Castresana, con experiencia internacional; Virna Alonso, de la fiscalía de Madrid.
Y Luis Rodríguez Sol, quien llevó el caso de las mascarillas y fue juez de enlace en Roma. Este último cuenta con el respaldo de la AF, aunque se da por hecho que Rodríguez Rey será el elegido.
En la otra fiscalía recién creada, la de Delitos contra la Administración Pública, hay seis nombres en juego. Vuelven a sonar Castresana y Alonso.
Se suman Concepción Sabadell, Rafael Escobar, Álvaro Redondo y Emilio Sánchez Ulled, este último con fuerte trayectoria en Anticorrupción y ahora en la Unión Europea. Es el favorito para el puesto.
Además, se decidirán dos cargos en la Fiscalía Anticorrupción y uno en el Tribunal de Cuentas. Durante la mañana también se tratarán reformas legales y otras medidas propuestas por el Ministerio de Justicia.
Como la incorporación de jueces y fiscales suplentes, y nuevas secciones especializadas en violencia contra menores y derechos humanos.
Más noticias: