Logo edatv.news
Una multitud se manifiesta con banderas de España y la Unión Europea, sosteniendo carteles con imágenes de políticos.
POLÍTICA

La nueva concentración contra Pedro Sánchez que ya preparan más de cien asociaciones

Bajo el lema 'Por la dignidad de España: Sánchez dimisión, elecciones ya' se movilizarán los españoles

Un total de 129 asociaciones civiles, agrupadas bajo la Plataforma por la España Constitucional, están organizando una nueva protesta. El objetivo es pedir la dimisión de Pedro Sánchez y la celebración urgente de elecciones generales.

La cita será el sábado 10 de mayo, a las 12:00 del mediodía, en la Plaza de Colón de Madrid. El lema elegido es: "Por la dignidad de España: Sánchez dimisión, elecciones ya", según ha informado El Debate.

Una multitud de personas participa en una manifestación portando banderas de España y pancartas.

Este acto llega tras la marcha del pasado 20 de octubre en la Plaza de Castilla. Aquel día, miles de personas salieron a la calle "por la unidad, la dignidad, la ley y la libertad". Denunciando un "gravísimo deterioro de la democracia".

Hubo intervenciones de figuras destacadas del ámbito civil. Entre ellas, Alejo Vidal-Quadras, presidente de la Fundación Foro Libertad y Alternativa; Marcos de Quinto, exdirigente de Ciudadanos y secretario de Pie En Pared. Y Miguel Henrique Otero, director de El Nacional de Venezuela.

También hablaron el exfiscal Ignacio Gordillo, el empresario Ignacio Trillo y los periodistas Albert Castillón, Carlos Cuesta y Luis del Pino.

En el manifiesto leído entonces, la plataforma insistió en que no era un acto partidista. No se trataba de una cita de izquierdas, derechas o centro. 

Una multitud de personas se reúne en una plaza con banderas de España, rodeada de edificios y árboles.

"Sino de demócratas dispuestos a hacer frente a un proceso que conlleva un carrusel de cesiones ilimitadas. Y decisiones que trituran el interés común, pervierten la Constitución y la ley y ponen las bases para una irreversible decadencia".

El texto también señalaba las concesiones al independentismo, destacando el reciente cupo catalán. Además, se denunciaban "presiones y agresiones" del Ejecutivo hacia jueces.

La ley de amnistía "inmoral e inconstitucional", el control político de las instituciones, los ataques a la prensa. Los vínculos con el régimen de Maduro y los casos de corrupción que rodean al Gobierno, al PSOE y al entorno del presidente.

Ante todos estos hechos, la plataforma pedía no mirar para otro lado. Rechazaban la idea de que fueran incidentes aislados. Según su advertencia, lo que está en juego es un cambio profundo en el sistema democrático.

Un intento, decían, de que el PSOE y sus aliados "se repartan de manera permanente el poder y los privilegios".

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: