
'Tomar un café': la frase clave de la trama Koldo para enchufar a gente del partido
Los dueños de la OPR han asegurado en el Supremo que enchufaron a Patricia
Pepe Ruz ha comparecido hoy en el Supremo tras estar investigado por la trama Cerdán que propició el ingreso en prisión del ya exsecretario de Organización socialista.
En su declaración ha señalado que las comidas y reuniones con Koldo y Ábalos eran normales, pero eso sí, con Koldo recibió un teléfono. Un móvil que no era rastreable.

La explicación que ha dado es que ese teléfono "seguro" se iba a utilizar cuando le pidiera trabajo para gente del PSOE. Eso ocurría muy frecuentemente y por eso utilizaban palabras clave como "cafetera" o "tomar un café". Esto llamó la atención de la UCO, ya que se decía de tomar café a altas horas de la madrugada.
Esa es la explicación que ha dado, que durante cuatro meses utilizó ese teléfono para enchufar a gente del partido. Lo cierto es que también ha reconocido haber hablado con Koldo en alguna ocasión por ese móvil seguro.
Ahora, la gran pregunta alrededor de esta confesión es saber a cambio de qué se producían esos enchufes.
De hecho ha confirmado la contratación del hermano de Koldo García, Joseba, para vigilar una obra.

La nueva secretaria, Rebeca Torró, adjudicó contratos a la empresa de la trama Cerdán
Nueva polémica en el PSOE. Rebeca Torró, ha sido recientemente nombrada secretaria de Organización por Pedro Sánchez, adjudicó contratos a una de las empresas vinculadas con la trama que salpica a Santos Cerdán. Lo hizo cuando era consejera de Obras Públicas en la Comunidad Valenciana.
La empresa beneficiada fue Levantina, Ingeniería y Construcción SL. Se trata de la mercantil propiedad de Pepe Ruz, empresario que este mismo viernes declara ante el Tribunal Supremo por el conocido caso Koldo.
Durante su etapa al frente de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad Sostenible, Torró licitó dos obras. Ambas acabaron en manos de Levantina. El importe total supera el millón y medio de euros.
El primer contrato se adjudicó en 2022. Levantina recibió 1,1 millones de euros por obras en la autovía CV-35, en el término municipal de San Antonio de Benagéber.
El segundo contrato llegó en febrero de 2023. La misma empresa ganó otro proyecto público en el puerto alicantino de Santa Pola, valorado en 576.467 euros, según los datos del Portal de Transparencia.
Ambos contratos se formalizaron mientras Torró ocupaba un cargo clave en la Generalitat. Sus competencias incluían infraestructuras, obras públicas, puertos, aeropuertos y movilidad. En ese contexto, eligió a una de las empresas ahora investigadas por su presunta implicación en una red de comisiones y adjudicaciones fraudulentas.
El vínculo entre Torró y la trama que ya amenaza a Santos Cerdán añade más presión a la dirección socialista. La nueva número tres del partido no es una figura menor. Ha sido portavoz en Les Corts Valencianes y persona de confianza de Ximo Puig.
Más noticias: