
El juez Peinado pide el registro de llamadas de la asesora de Begoña Gómez
El magistrado busca investigar las conversaciones con la OMT, la Universidad Complutense o Juan Carlos Barrabés
El juez Juan Carlos Peinado, encargado del caso Begoña Gómez, pone el foco en la asesora de Begoña Gómez en Moncloa. Peinado ha pedido a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que solicite al operador pertinente el registro de llamadas entrantes y salientes de Cristina Álvarez.

El registro debería ir desde el 16 de julio de 2018. El día en el que fue nombrada directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia hasta el día de hoy.
El diario The Objective ha tenido acceso a una providencia. Se solicita la información de llamadas con la Organización Mundial del Turismo (OMT).
También las de empresas como Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica, Fundación La Caixa, Reale Seguros. "Cualquier otra entidad mercantil que patrocinara los másteres o cátedras en la que participó Begoña Gómez".
El magistrado también reclama el registro de llamadas salientes y recibidas por parte de la Universidad Complutense. A Juan Carlos Barrabés y a todo el grupo de empresas relacionadas con él.
La asesora se presenta como "colaboradora" de Gómez en la cátedra de la complutense. Realizó diferentes gestiones para su jefa según los emails que se incorporaron al sumario.
Estos demuestran que la directora de Programas de Presidencia se habría puesto en contacto con el departamento de Contratos y Patentes de la institución académica. El objetivo era registrar a nombre de Gómez un software de la polémica cátedra Transformación Social Competitiva (TSC).
El máster de Begoña Gómez
Peinado acusó a la asesora en Moncloa en febrero por su involucramiento en las gestiones relacionadas con la controvertida cátedra de la Complutense.
Esto ocurrió mes y medio después de que la asistente testificara y afirmara que solicitó dinero como un "favor personal". Las justificaciones dadas no convencieron a las partes acusadoras, quienes pidieron que se la imputara.
Esos emails indican que Begoña Gómez utilizó fondos del Estado para su cátedra. La pareja del presidente del Gobierno habría recurrido a Álvarez, entre otros, para ejercer presión sobre uno de sus financiadores. Financiación que venía de parte de Reale Seguros, a fin de que continuara apoyándola económicamente.
La charla tuvo lugar el 8 de febrero de 2024 a través de un correo electrónico. Ese mismo día, la directora de Presidencia envió un mensaje a Pilar Suárez-Inclán, directora de Comunicación y Reputación Corporativa de la compañía, aportando 15. 000 euros anuales para el proyecto académico de Gómez.
Más noticias: