
Tezanos a contracorriente: dispara al PSOE a pesar de la corrupción que lastra al partido
El barómetro de octubre otorga 15 puntos de ventaja a los socialistas y deja al PP por debajo del 20% por primera vez
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) vuelve a situar al PSOE en cabeza con una ventaja inédita. Según el estudio dirigido por Tezanos, los socialistas obtendrían el 34,8 % del voto. Ampliando su distancia con el Partido Popular hasta los 15 puntos.
La encuesta, elaborada entre el 1 y el 7 de octubre con 4.029 entrevistas, coloca al PP en 19,8 %. Su peor dato desde las elecciones generales. El desplome de los populares coincide con una ligera subida de Vox, que alcanza el 17,7 % y se acerca peligrosamente a Feijóo.

El CIS premia al PSOE pese a las polémicas
El resultado llama la atención incluso dentro del propio espectro político. El CIS de Tezanos, criticado por su cercanía al Gobierno, vuelve a ofrecer una imagen muy favorable para Pedro Sánchez. En un momento marcado por los casos de corrupción que salpican al partido y al entorno presidencial.
A pesar de las investigaciones abiertas y de la presión mediática, los socialistas no solo resisten, sino que crecen. Ganarían 2,1 puntos respecto a septiembre, consolidando su ventaja electoral.
En contraste, el Partido Popular pierde 3,5 puntos, y sufre su mayor caída desde que Alberto Núñez Feijóo asumió el liderazgo. Es la primera vez que baja del 20 % en toda la legislatura.
Vox mantiene el pulso
Mientras tanto, Vox continúa su tendencia ascendente. La formación de Santiago Abascal gana cuatro décimas en un mes y se consolida como tercera fuerza política. Su avance sugiere que parte del voto descontento del PP se estaría desplazando hacia la derecha más dura.

El CIS sitúa a Sumar por detrás, lejos del bloque de cabeza, y a Podemos en mínimos históricos. Esto confirmaría la fragmentación de la izquierda alternativa.
Críticas al CIS y al papel de Tezanos
La encuesta ha vuelto a generar controversia por la metodología y la interpretación de los datos. El CIS de Tezanos ha sido objeto de críticas reiteradas por parte de la oposición. Que acusa al organismo público de inflar las estimaciones del PSOE.
Tezanos, militante socialista y presidente del CIS desde 2018, defiende la fiabilidad de los barómetros y niega cualquier manipulación. Sin embargo, los resultados del organismo suelen diferir notablemente de los obtenidos por otras encuestadoras privadas.
Contexto político y lectura del sondeo
El estudio se publica en un clima de tensión institucional y desgaste político para el Gobierno.
En términos demoscópicos, el PSOE refuerza su hegemonía, mientras el PP sufre en todos los tramos de edad y territorios. Vox, por su parte, capitaliza parte del voto conservador desencantado.
Si se confirmaran estos datos en las urnas, el PSOE lograría un resultado histórico. El CIS, una vez más, marca un escenario opuesto al que reflejan los sondeos privados, que sitúan a los socialistas y populares mucho más igualados.
Más noticias: