Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre con traje azul sonriente y gráfico de estimación de escaños de elecciones andaluzas superpuesto en la imagen
POLÍTICA

Vox sube y Juanma aguanta la mayoría absoluta en Andalucía según la última encuesta publicada

La encuesta de NC Report para LA RAZÓN constata el pinchazo del PSOE que seguiría perdiendo escaños

La política andaluza sigue moviéndose en terreno azul. El Partido Popular de Juanma Moreno revalidaría la mayoría absoluta que consiguió en 2022. Según la encuesta de NC Report para LA RAZÓN, el PP obtendría entre 57 y 59 escaños, que le permitiría gobernar sin depender de pactos.

El sondeo confirma la estabilidad electoral del presidente andaluz, pese a un ligero desgaste tras siete años en el poder. Moreno, de 55 años, conserva el respaldo suficiente para mantener el control de San Telmo. En las autonómicas de 2022 logró 58 diputados, tres por encima del umbral de la mayoría absoluta.

Hombre de cabello corto y oscuro con traje azul y corbata de lunares en un evento formal

El PP resiste, Vox crece

El estudio también refleja el avance de Vox, que pasaría de 14 a entre 16 y 17 escaños. El crecimiento del partido de Santiago Abascal confirma que la derecha andaluza sigue en expansión. Aun así, Moreno no necesitaría su apoyo para seguir al frente del Gobierno regional.

La estrategia del PP pasa por neutralizar el avance de Vox desde la gestión y los resultados económicos. Génova ha detectado que el debate sobre inmigración es uno de los grandes catalizadores del voto. En provincias como Almería, la cuestión migratoria se ha convertido en uno de los ejes principales de campaña.

Hombre de traje y corbata verde hablando en un parlamento mientras sostiene un cartel con el logo de VOX

El PSOE se hunde con Montero

La encuesta lanza un mensaje claro para el PSOE. María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y candidata socialista, no logra levantar el ánimo de su partido. Los socialistas caerían de los 30 diputados actuales a entre 26 y 28.

El golpe es duro para un partido que gobernó Andalucía durante casi cuatro décadas. Desde la derrota de 2018, el PSOE no encuentra el rumbo. Ni Juan Espadas en 2022 ni ahora Montero consiguen conectar con un electorado que parece haber cambiado de signo político.

El intento de la número dos de Pedro Sánchez por capitalizar su papel en el Gobierno central no está dando frutos. La encuesta sugiere que su imagen no convence y que los votantes perciben desconexión entre Moncloa y Andalucía.

La izquierda se estanca

Por Andalucía, la coalición que agrupa a Podemos, IU y Sumar, se mantiene con cinco escaños. Adelante Andalucía, de Teresa Rodríguez, subiría ligeramente, hasta tres. Pero en conjunto, la izquierda alternativa sigue siendo minoritaria.

La participación también bajaría levemente. Solo el 55,1% del electorado acudiría a votar, un punto menos que en 2022. Este descenso refleja cierto cansancio político y una sensación de estabilidad que juega a favor del PP.

Crisis sanitaria sin impacto

A pesar del reciente escándalo por el fallo en el sistema de cribado de cáncer de mama, que afectó a unas 2.000 mujeres, el efecto en las encuestas ha sido limitado. Moreno reaccionó con rapidez cesando a la consejera responsable, y la gestión de la crisis parece no haber erosionado su imagen.

Andalucía, tierra de mayoría popular

Si los pronósticos se confirman, el PP consolidaría su hegemonía en la comunidad más poblada de España. La derecha crece, la izquierda se desinfla y el eje político andaluz se consolida en torno a la figura de Juanma Moreno. Un presidente que, por ahora, sigue sin rival a la vista.

➡️ España ➡️ Andalucía ➡️ Política

Más noticias: