
La nueva querella del juez Peinado contra Óscar López y Patxi López: les exige 140.000 euros
Insta a ambos a que se retracten en público de sus palabras y que se comprometan a no volver a llamarle prevaricador
El juez Juan Carlos Peinado vuelve al centro del foco mediático. El magistrado ha presentado una reclamación judicial contra el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López. Y contra el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, a los que acusa de haber vulnerado su derecho al honor.
Les reclama 70.000 euros a cada uno, una retractación pública y el compromiso de no repetir declaraciones que considere ofensivas.
Según fuentes jurídicas citadas por El Confidencial, Peinado ha registrado una solicitud de conciliación en los juzgados de Madrid. Se trata del paso previo antes de interponer una querella por injurias y calumnias. Si los aludidos no aceptan la conciliación, el juez acudirá a la vía penal.

Las declaraciones de Óscar López
El conflicto se remonta al 20 de diciembre de 2024, cuando Óscar López, además de ministro, secretario general del PSOE en Madrid, fue preguntado. Lo hizo sorbe la investigación abierta contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.
“Lo que hemos conocido del señor Peinado es claramente prevaricador”, afirmó ante los medios. También acusó al juez de “mentir en sede judicial” y de basar la instrucción en “mentiras e irregularidades”.
Estas afirmaciones, según el magistrado, dañan su reputación profesional. Por ello, exige al ministro una disculpa pública ante los mismos medios en los que pronunció sus palabras.
Las palabras de Patxi López
En el caso de Patxi López, el juez cita una entrevista concedida el 25 de septiembre de 2024 en La Hora de La 1 (TVE). Durante la conversación, el portavoz socialista afirmó que Peinado “está haciendo su propia campaña para atacar al presidente del Gobierno”. Y que “será estudiado en los libros de Historia de lo que no se puede hacer en un Estado de derecho siendo juez”.
Peinado considera estas expresiones “potencialmente delictivas” y pide que el portavoz se retracte en el mismo programa en el que las pronunció.

Un patrón de acciones judiciales
No es la primera vez que el magistrado adopta esta estrategia. En los últimos meses, Peinado ha emprendido acciones similares contra Fernando Grande-Marlaska, Óscar Puente y Gabriel Rufián. En este último caso, el Juzgado de Primera Instancia número 89 de Madrid ya ha citado a las partes para un acto de conciliación el 29 de octubre.
El magistrado sostiene que sus decisiones judiciales, relacionadas con la investigación a Begoña Gómez, se han visto afectadas por una campaña de descrédito público. La Abogacía del Estado ya había intervenido en el pasado, cuando el propio Sánchez se querelló contra Peinado por prevaricación. Un caso que fue archivado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Próximos pasos
Si no se alcanza un acuerdo en el acto de conciliación, Peinado presentará formalmente la querella. El juez reclama, además de la compensación económica, una rectificación inmediata y el reconocimiento explícito de que las acusaciones fueron infundadas.
La nueva ofensiva judicial abre otro frente político entre el magistrado y dirigentes del PSOE. A menos de un año de las elecciones generales, el caso promete mantener la tensión entre el poder judicial y el Ejecutivo.
Más noticias: