Logo edatv.news
Hombre con gafas y barba en primer plano dentro de una habitación con un recuadro que muestra el rostro de otro hombre de cabello rizado y barba sobre un fondo claro
POLÍTICA

Un testigo clave de la trama hidrocarburos desvela un nuevo dato que retrata Koldo

El hombre ha confesado ante el juez nuevas informaciones sobre Koldo García

Pedro Marín, administrador único de Villafuel, empresa clave en el denominado 'caso hidrocarburos', declaró este martes ante el juez Santiago Pedraz en la Audiencia Nacional. Marín afirmó que Koldo García, exasesor del Ministerio de Transportes, le pidió por teléfono que dejara de insistir en la solicitud de una licencia como operador de hidrocarburos.

Supuestamente, la llamada provino de un ministerio, aunque no se especificó cuál. Esta declaración se enmarca en una investigación por un presunto fraude de 231,7 millones de euros entre 2021 y 2024.

Marín, quien solicitó comparecer voluntariamente, se desvinculó de las irregularidades. Aseguró que solo seguía órdenes de María Luisa Rivas,  hermana del empresario Claudio Rivas,  socio de Víctor de Aldama, considerado el presunto conseguidor del 'caso Koldo'. Además, Marín indicó que solo se reunió una vez con  Aldama en Bilbao para negociar la compra de depósitos de combustible,  operación que no se concretó.

Un hombre con gafas y chaqueta oscura camina mientras es fotografiado por varias personas en el fondo.

También explicó que María Luisa Rivas manejaba las cuentas bancarias de Villafuel, una empresa que enfrentaba problemas con los bancos debido a su actividad en el sector de los hidrocarburos.

El administrador detalló que mantuvo videoconferencias con el Ministerio de Transición Ecológica, encargado de otorgar las licencias, para discutir temas técnicos. Sin embargo, negó tener capacidad de decisión en la empresa.

Su versión coincide en parte con la de Francisco Javier Cillán, otro investigado. El que también afirmó ser un mero administrativo bajo las órdenes de María Luisa Rivas, aunque señaló que recibía instrucciones de Marín.

El juez Pedraz ha solicitado a la UCO de la Guardia Civil el expediente de inscripción de Villafuel como operadora petrolífera. Un documento clave para esclarecer si hubo irregularidades en la concesión de la licencia. La Fiscalía Anticorrupción sostiene que Villafuel  obtuvo este permiso en septiembre de 2022 sin cumplir los requisitos legales,  lo que habría facilitado el fraude al IVA.

La investigación sigue abierta, con 82 personas y entidades bajo escrutinio, mientras el caso destapa posibles conexiones con altos cargos del Gobierno.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: