Logo edatv.news
Una mujer con expresión seria aparece en primer plano, con un recuadro que muestra su retrato en un círculo rojo y otro círculo que contiene billetes de 500 euros.
POLÍTICA

El 'sueldazo' de la presidente de Red Eléctrica que negó la posibilidad de un apagón

La exministro de Zapatero que negaba un posible apagón en España percibe más de medio millón de euros al año

Beatriz Corredor Sierra es la actual presidenta de Redeia, la corporación que engloba a Red Eléctrica de España. Se trata de la empresa encargada de operar y gestionar la red de transporte eléctrico de alta tensión en el país. Corredor asumió el cargo de presidenta no ejecutiva en febrero de 2020, tras la dimisión de Jordi Sevilla, y desde entonces lidera el Consejo de Administración de Redeia Corporación, S.A. 

En las redes sociales han criticado fuertemente a Corredor tras el apagón que provocó el caos en España. Según las informaciones que se han ido publicado en las plataformas digitales, la presidenta de Red Eléctrica de España,  percibe un salario bruto anual de 546.000 euros.

Su sueldo se compone de 399.170 euros fijos, 130.742 euros por su rol como consejera y 1.500 euros por cada reunión del consejo, asistiendo a 11 al año. En 2020, su primer año en el cargo, ingresó 464.000 euros, según datos oficiales.

Mujer de cabello oscuro y largo con una chaqueta negra y los brazos cruzados.

Su pasado como exministro de Zapatero

Nacida en Madrid el 1 de julio de 1968, Beatriz Corredor es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (1991). Asimismo, pertenece al Cuerpo de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España desde 1993,  profesión en la que está en excedencia tras más de 25 años de ejercicio.

Además, cuenta con formación en alta dirección, habiendo cursado el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) y el programa “Mujeres en Consejos de Administración” en la IESE Business School.

Corredor tiene una destacada trayectoria política y profesional. Fue ministra de Vivienda de España entre 2008 y 2010 durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Y previamente ocupó cargos como concejal en el Ayuntamiento de Madrid y presidenta de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES).

Entre 2018 y 2020, presidió la Fundación Pablo Iglesias, vinculada al PSOE, y fue diputada en el Congreso hasta enero de 2020. Su experiencia abarca ámbitos jurídico-técnicos en sectores como el inmobiliario, urbanístico y administrativo, tanto en el sector público como privado.

Como presidenta de Redeia, Corredor ha impulsado la transición energética en España, promoviendo la sostenibilidad y la integración de energías renovables en el sistema eléctrico. Red Eléctrica, bajo su liderazgo, continúa siendo un pilar clave en la garantía de un suministro eléctrico seguro. Responsable de la gestión de más de 40.000 kilómetros de líneas de alta tensión y contribuyendo a la descarbonización del país. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: