Logo edatv.news
Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón, durante la reunión de emergencias
POLÍTICA

Begoña Carrasco coordina la actuación de Castellón ante el apagón eléctrico nacional

El Ayuntamiento de Castellón atendió la totalidad de las incidencias durante el apagón eléctrico nacional

El Ayuntamiento de Castellón ha coordinado este lunes la respuesta ante el apagón eléctrico generalizado que afectó a toda la Península. La alcaldesa Begoña Carrasco presidió a las 13:45 horas una reunión urgente del Centro de Coordinación Operativo Municipal (CECOPAL), en la que también participaron los concejales de Seguridad, Infraestructuras y Movilidad, junto a responsables de emergencias.

Durante la jornada, los servicios de Emergencias municipales atendieron un total de 96 incidencias. Los Bomberos de Castellón rescataron a 41 personas que habían quedado atrapadas en ascensores debido a la falta de suministro, mientras que la Policía Local llevó a cabo 55 asistencias humanitarias en distintos puntos de la ciudad.

En el CECOPAL se activó el Plan Territorial de Emergencias de Castellón y se difundieron una serie de recomendaciones a la ciudadanía: evitar el uso de ascensores, desenchufar electrodomésticos para prevenir sobrecargas, reducir desplazamientos y consultar solo los canales oficiales para informarse. Además, se pidió no saturar el teléfono de emergencias 112 salvo en casos estrictamente necesarios.

La alcaldesa Begoña Carrasco insistió en la importancia de mantener la calma y actuar con responsabilidad durante el apagón. "Nuestros agentes de movilidad urbana, policía local y bomberos han estado trabajando desde el primer momento para atender las incidencias, mientras el suministro eléctrico se va recuperando progresivamente", señaló.

Aunque en varios distritos de la ciudad aún persistían cortes, Carrasco informó de que los hospitales funcionan con normalidad y que el transporte público no ha sufrido alteraciones significativas. Además, agradeció a las compañías Bp y Exolum su colaboración para garantizar el suministro de combustible a los vehículos de emergencias y la previsión de recursos energéticos para hospitales y centros de salud.

Desde el Ayuntamiento se suspendieron todas las actividades deportivas municipales, tanto en interiores como en exteriores, como medida preventiva. También se reforzó la vigilancia en calles y zonas públicas para minimizar riesgos durante la interrupción eléctrica.

La alcaldesa concluyó su intervención reafirmando el compromiso del consistorio de seguir monitorizando la situación para adaptar las medidas según evolucionen los acontecimientos.

Castellón ha respondido con organización, prevención y trabajo conjunto a una jornada complicada marcada por un apagón histórico a nivel nacional.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Castellón ➡️ Política

Más noticias: