Logo edatv.news
Dos personas posan juntas frente a banderas de Ucrania y España, una de ellas sostiene una imagen superpuesta que muestra un mensaje de error en una página web.
POLÍTICA

El sospechoso hackeo prorruso a instituciones españolas tras el apoyo a Ucrania

En su comunicado, los hackers prorrusos recordaron que el Gobierno de Pedro Sánchez presentó un nuevo paquete de ayudas

El nuevo quebradero de cabeza del Gobierno son los hackers. El colectivo de hackers NoName057, con simpatías hacia Rusia, ha ejecutado un ataque coordinado contra varios sitios web de instituciones públicas. Ha sido como respuesta a un reciente paquete de medidas de apoyo anunciado por el Gobierno de Pedro Sánchez.

Este viernes por la mañana, se vieron afectados los portales de las Diputaciones de Valencia, Cáceres y Badajoz, así como los Ayuntamientos de Mérida y Benavente, en Zamora.

La imagen muestra varios mensajes de error de conexión con una base de datos en diferentes idiomas, junto a una bandera de España y un texto en inglés que menciona un anuncio del Primer Ministro español sobre un paquete de ayuda militar para Ucrania, destacando la necesidad de fuerza y unidad.

A través de canales de comunicación relacionados con el grupo, NoName057 hizo público su ataque contra estas entidades españolas. Mostrando capturas de pantalla que evidencian el bloqueo de las páginas. Según ha confirmado este medio, estos portales permanecieron fuera de servicio debido a un ataque de denegación de servicio.

En su comunicado, los hackers prorrusos recordaron que, a finales de febrero, el Gobierno de Pedro Sánchez presentó un nuevo paquete. Este contaba con asistencia económica y militar dirigido al gobierno de Volodimir Zelenski. Esta medida, similar a la adoptada por otros aliados europeos, busca mitigar los recortes impuestos por la administración de Donald Trump en los Estados Unidos.

Un hombre en traje azul está sentado en un sillón oscuro hablando por un teléfono móvil rojo.

Este no es el primer ataque de este tipo que lanza el grupo NoName057 contra instituciones del Gobierno español. Según un informe reciente del Centro Criptológico Nacional (CCN-Cert), organismo del CNI encargado de la ciberseguridad, el grupo NoName057 ha sido identificado como "el más activo en términos de ataques realizados". Destacando su implicación en cientos de ataques DDoS contra objetivos en países que se oponen a la invasión rusa de Ucrania.

Las redes estallan por la publicación de marisquerías supuestamente pagadas por CCOO

Se trata de una supuesta filtración llevada a cabo por un grupo de hackers vinculado a Rusia. El supuesto ataque cibernético se hizo al servidor de Comisiones Obreras y lo encontrado se ha puesto en boca de todos.

Así lo confirma The Objective. Supuestamente, existe una lista consultada por el medio mencionado que supuestamente involucra 28 restaurantes que ofrecen una amplia variedad para todos los gustos.

Supuestamente incluyen asadores, sidrerías vascas, locales gallegos especializados en pescado y mariscos, e incluso un prestigioso restaurante con dos estrellas Michelin, considerado uno de los mejores del mundo. Algunos de ellos incluyen notas como "precio especial para CCOO". Así lo confirma el diario.

Esta información ha generado una serie de comentarios en redes sociales. "Con la plata que pagan los autónomos" o "para sorpresa de nadie", escribían algunos. Se trata de una noticia que ha generado indignación entre los usuarios de las redes sociales.

La lista, que ya circula en foros especializados en ciberseguridad, supuestamente incluye anotaciones como "aparcacoches", "menú" o "reservado". Junto con direcciones físicas y números de teléfono para realizar reservas. Este listado de restaurantes fue filtrado por el grupo Hunters International, junto a cientos de miles de documentos adicionales. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: