Logo edatv.news
Un hombre en un evento del Foro Económico Mundial con íconos de redes sociales y un signo de exclamación superpuestos.
POLÍTICA

La sorprendente medida que Sánchez va a tomar contra los dueños de las redes sociales

Pedro Sánchez ha anunciado en Davos que va a actuar contra los grandes dueños de redes sociales como Elon Musk

Pedro Sánchez se ha vuelto a poner en el centro de la polémica. El presidente del Gobierno ha aprovechado su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos para arremeter contra los propietarios de las grandes redes sociales.

Sánchez comenzó describiéndolos despectivamente como "tecnomultimillonarios" que solo buscan dominar la economía. Durante su intervención, el presidente llegó a afirmar que influyen de forma poderosa en la política global.

Sánchez destaca sorprendentemente que estos líderes, a su juicio, representan una amenaza directa para la democracia. Asegura que no están cumpliendo con las normas éticas ni asumiendo las consecuencias de sus actos.

Un hombre en traje sosteniendo documentos en un evento del Foro Económico Mundial.

Durante su discurso en este prestigioso foro internacional, Sánchez propuso, de lleno, medidas concretas contra estos gigantes tecnológicos. Entre las medidas que quiere desarrollar está la de rendir cuentas si no cumplen con las normativas. Considera que se les deben imponer castigos si las redes que dirigen no cumplen los requisitos que él mismo considera adecuados. 

Otra de las medidas que el presidente quiere imponer fin al anonimato en las plataformas sociales, con el fin de garantizar mayor transparencia y responsabilidad. El presidente reconoció que la batalla no será fácil debido al inmenso poder económico y tecnológico que estos empresarios poseen. “Sé que podemos ganar la batalla porque tenemos razón y somos más”, dice como si de líderes totalitarios hablase. 

Además de este mensaje combativo contra lo que definió como “tecnocasta”, Sánchez hizo referencia al riesgo de que estos multimillonarios estén erosionando la democracia. Asegura que la supuesta connivencia que existe entre muchos de estos empresarios con líderes políticos es un problema grave.

El presidente utilizó esto para atacar a Donald Trump. Puso el ejemplo del apoyo que el presidente de Estados Unidos recibe de grandes compañías tecnológicas como la dirigida por Elon Musk.

Sin embargo, su intervención no tuvo mucho impacto. Como se observa en un vídeo de la sala difundido en las redes sociales, más de la mitad de los asientos estaban vacíos. Se puede observar cómo las primeras ocho o nueve filas estaban ocupadas, mientras que el resto del auditorio permanecía vacío. 

El discurso de Sánchez ha generado debate en la población. Los medios nacionales e internacionales se han hecho eco de las sorprendentes medidas que Sánchez quiere tomar contra los principales líderes de las redes sociales. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: