Logo edatv.news
Una imagen aérea de un complejo de edificios con una piscina en el centro y un círculo rojo que destaca un grupo de personas en un bote en el agua.
POLÍTICA

La situación límite en Benahavís tras el alojamiento de 360 inmigrantes ilegales

Vecinos de la zona han hablado con EDATV para denunciar la situación que están viviendo

El Gobierno de Pedro Sánchez acaparó las polémicas por su última decisión, alojar a 360 inmigrantes ilegales en Benahavís. Para dar cobijo a los inmigrantes, el Gobierno decidió acogerlos en un hotel de lujo.

Pero ahora, la situación se ha vuelto insostenible. Vecinos de la zona han contactado con EDATV para contar cómo ha cambiado la vida desde la llegada de los inmigrantes.

Si bien, vecinos de la zona cuentan que los problemas con inmigrantes ilegales viene de antes. Fuentes cercana a la zona aseguran que hay marroquíes, menores, que "andan en monopatines en la calle rayando coches". También han denunciado que se someten a "vaciles" por parte de estos inmigrantes.

Una piscina al aire libre rodeada de palmeras y un edificio de estilo mediterráneo con un grupo de personas en un círculo superpuesto en la imagen.

Tal es situación límite que una comunidad concreta "nos rayaron 15 coches porque sí". Estos vecinos resaltan que, a pesar de encontrarse en una zona donde se busca la tranquilidad, esta ha desaparecido desde la llegada de inmigrantes ilegales. 

Estos vecinos apuntan directamente al Hotel de lujo que ha permitido y aceptado acoger a estos inmigrantes que han alterado la vida cotidiana de los residentes de Benahavís.

Piscina interior iluminada con luces azules y techo estrellado.

El lujoso hotel con Spa en Benahavís donde el Gobierno aloja a 360 inmigrantes

Concretamente, han sido trasladados desde Canarias tras la última oleada que ha desembarcado en la isla. Pero no han sido alojados en cualquier lugar, sino que han decidido ubicarles en un hotel de 4 estrellas con Spa y piscina. 

Se trata del hotel Oh Nice Caledonia de Benahavís.

Los inmigrantes, de origen subsahariano, llegaron al aeropuerto de Málaga en dos vuelos procedentes de Tenerife. El primer grupo de 180 personas llegó el sábado 11 de enero, y el segundo, a las 14:00 horas del día siguiente.

La llegada desde el aeropuerto se llevó a cabo en cuatro autobuses hasta el mencionado hotel, junto a la urbanización El Paraíso en Estepona. Allí estarán de forma temporal hasta que sean identificados y posteriormente repartidos a diferentes provincias. 

Se enmarca esta situación en una operación organizada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España. Pese a contar con una orden de expulsión por haber entrado en el país de forma ilegal, los inmigrantes gozan actualmente de libertad de movimiento.

El lujoso hotel donde se alojan

El Oh Nice Caledonia era presentado hace poco más de un año como una gran apuesta de la cadena multinacional GHL Hoteles en España. Este complejo de lujo cuenta con dos piscinas, spa, jacuzzi. Además de vistas al mar y a la montaña, comodidades que ahora estarán disponibles para los inmigrantes alojados, financiados con dinero público.

Unas instalaciones que no están a la altura de muchos españoles, y que, sin embargo, estos 360 inmigrantes disfrutarán de manera temporal. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: