
Se encienden las alarmas: ¿Llegó el Tren de Aragua a España?
La Policía enciende las alarmas tras la llegada de algunas personas relacionadas con la peligrosa organización criminal
El Tren de Aragua es una organización criminal transnacional originada en Venezuela, conocida por ser una de las bandas más poderosas de ese país. Además, por haber extendido sus operaciones a varios países de América Latina, como Colombia, Perú, Chile, y más recientemente, Estados Unidos.
En cuanto a su presencia en España, la información disponible hasta abril de 2025 indica que ha habido indicios y preocupaciones sobre su posible llegada.
Un evento significativo ocurrió el 7 de marzo de 2024, cuando la Policía Nacional de España detuvo en Barcelona a Gerso Guerrero Flores. El que fue identificado como un miembro destacado del Tren de Aragua y hermano de Héctor "Niño" Guerrero, el líder principal de la banda.

Este arresto se realizó tras una notificación roja de Interpol, ya que era buscado por Venezuela por delitos como terrorismo y tráfico de personas. Además de tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y asociación para delinquir. La detención generó alarma, pues sugirió que el Tren de Aragua podría estar explorando expandirse a Europa, usando España como posible punto de entrada.
Sin embargo, las autoridades españolas no encontraron pruebas concretas de que este individuo estuviera activamente estableciendo operaciones criminales en el país en ese momento. Posteriormente, en julio de 2024, España extraditó a Gerso Guerrero (otro hermano del líder) a Venezuela, donde enfrenta cargos similares.
Expertos y autoridades han señalado que el Tren de Aragua tiende a operar inicialmente en una fase de "exploración", estudiando mercados ilícitos y buscando alianzas con criminales locales. Esto, antes de establecerse con fuerza.
En España, la Policía Nacional ha creado un grupo especial para monitorear y prevenir la implantación de esta banda. Ello, en colaboración con fuerzas de seguridad de países sudamericanos que ya enfrentan sus actividades.
Aunque se han detectado transacciones financieras en 2022 que conectaban al Tren de Aragua con España (posiblemente relacionadas con lavado de dinero), no hay reportes confirmados de células operativas permanentes. Tampoco de actividades violentas a gran escala en el país.
En resumen, la presencia del Tren de Aragua en España parece estar en una etapa incipiente o especulativa. La misma está limitada a la detención de figuras clave y a la vigilancia policial.
No obstante, las autoridades están en alerta debido a la capacidad de expansión demostrada por esta organización en otros lugares.
Más noticias: