Logo edatv.news
Logo twitter
Supermercado Consum
POLÍTICA

Consum impulsa la recuperación del pequeño comercio con 124.000 bolsas solidarias

Con iniciativas como esta, Consum y Confecomerç buscan dar un impulso al comercio de proximidad, clave para el tejido económico y social de las localidades afectadas

Consum se ha sumado a la campaña solidaria de la Confederació de Comerç d’Alacant, Castelló i València (Confecomerç) para apoyar la recuperación de los más de 8.800 comercios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. La cooperativa distribuirá más de 124.000 bolsas solidarias en sus cerca de 500 supermercados en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Los clientes pueden colaborar comprando estas bolsas de papel por 1 euro, con el lema «El comerç ajuda al comerç». Todos los beneficios obtenidos con la venta de estas bolsas se destinarán íntegramente a los comercios afectados para impulsar su reactivación.

Un gesto solidario para el comercio local

El director de Relaciones Externas de Consum, Javier Quiles, ha destacado la importancia de esta iniciativa: “Los pequeños comercios han sido grandes damnificados de la DANA. Son esenciales para la economía local y la vida de nuestros barrios. En Consum queremos contribuir a que recuperen su actividad lo antes posible”.

Por su parte, el presidente de Confecomerç, Rafael Torres, ha resaltado el impacto de esta acción: “Cada bolsa solidaria es una oportunidad para la recuperación de los comercios afectados. Queremos agradecer el compromiso de Consum y de todos los que se suman a esta causa. Este esfuerzo colectivo no solo ayuda a los comerciantes, sino que fortalece el futuro económico y social de nuestros municipios”.

El 20% del pequeño comercio sigue cerrado

A pesar de los esfuerzos, cinco meses después del paso de la DANA, el 20% de los comercios afectados sigue sin poder abrir. Confecomerç estima que el impacto económico en el sector supera los 1.700 millones de euros, con 500 millones en pérdidas por la inactividad.

Además, muchos establecimientos han reabierto en condiciones precarias, sin los recursos necesarios para recuperar su ritmo habitual. Según el último informe de Confecomerç, un 25% de los negocios afectados corre el riesgo de cerrar definitivamente, un dato preocupante, especialmente porque más de 3.900 autónomos afectados tienen 60 años o más.

Con iniciativas como esta, Consum y Confecomerç buscan dar un impulso al comercio de proximidad, clave para el tejido económico y social de las localidades afectadas.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: