Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de traje hablando en un parlamento con dos personas en círculos superpuestos en la esquina derecha
POLÍTICA

Sánchez se olvida de la sanidad de Cataluña liderada por Salvador Illa con peores datos en listas de espera y cribados que Madrid

El presidente acusa a las comunidades gobernadas por el Partido Popular de “recortes” y “privatizaciones”

Pedro Sánchez vuelve a usar la Sanidad como arma política. Mientras acusa a las comunidades gobernadas por el Partido Popular de “recortes” y “privatizaciones”, el presidente del Gobierno evita mirar hacia Cataluña.

La comunidad dirigida por Salvador Illa, su compañero socialista, muestra los peores datos en listas de espera. También en pruebas diagnósticas de toda España, incluso por debajo de Madrid, una de las más criticadas por el Ejecutivo.

Hombre de traje azul y corbata verde ajustándose las gafas mientras sostiene unos papeles en una comparecencia oficial con un cartel que dice compareciente y fondo de letras desenfocadas

Durante su intervención en el Congreso de los Diputados, Sánchez aseguró:

“La Comunidad de Madrid se ha convertido en un casino en el que Quirón siempre gana y los ciudadanos siempre pierden”. También exigió a las autonomías compartir los datos de sanidad, dependencia y educación con la opinión pública. Sin embargo, el líder socialista omitió un detalle clave: Cataluña presenta demoras sanitarias muy superiores a las de Madrid.

Según los últimos datos oficiales, la espera media para pruebas diagnósticas en Cataluña —como mamografías, ecografías o colonoscopias— alcanza entre 82 y 85 días. En Madrid, en cambio, la demora se sitúa en 72,03 días. Una diferencia significativa que desmonta el discurso del Gobierno sobre la supuesta mala gestión del PP en materia sanitaria.

Las listas de espera quirúrgicas no urgentes también reflejan una brecha evidente. En los primeros seis meses de 2025, los madrileños esperaron una media de 49 días para operarse.

Hombre con gafas y traje oscuro hablando en público mientras sostiene un micrófono

En Cataluña, el plazo asciende a 148 días, casi el triple. Además, la comunidad presidida por Isabel Díaz Ayuso se sitúa 69 días por debajo de la media nacional, fijada en 118 días.

El contraste se agrava al analizar los pacientes que esperan más de seis meses para entrar en quirófano. En Madrid representan solo el 0,5 % del total, mientras que en Cataluña la cifra se dispara hasta el 30,3 %. En consultas con especialistas, los madrileños también salen mejor parados: 63 días de media frente a los 112 de los catalanes.

Pese a estas cifras, el presidente Sánchez continúa señalando a las comunidades del PP como responsables de la precarización del sistema público. Desde el pasado 30 de septiembre, sus críticas se han centrado especialmente en Ayuso. A quien acusa de “apagar la sanidad poco a poco” mientras crecen los beneficios de las empresas privadas.

No obstante, los datos demuestran una realidad diferente: Cataluña, bajo la gestión del exministro Salvador Illa, arrastra los peores indicadores sanitarios del país. Las listas de espera se disparan, los cribados preventivos pierden cobertura y las demoras diagnósticas siguen en aumento.

Mientras el Gobierno de Sánchez insiste en lanzar ataques políticos, los ciudadanos catalanes afrontan la peor situación sanitaria de los últimos años. Una realidad que el presidente evita mencionar y que evidencia que su discurso contra las comunidades populares no es más que una cortina de humo.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: