Logo edatv.news
Una mujer con abrigo gris sostiene documentos mientras camina, con dos imágenes circulares de otras personas en la esquina superior izquierda.
POLÍTICA

El revelador mensaje de Koldo a Pardo de Vera sobre Jésica: 'Si no José me...'

Según la UCO, Koldo García presionó a Isabel Pardo de Vera para el fichaje de Jésica Rodríguez

Un nuevo capítulo en el caso Delorme ha salido a la luz este 9 de abril de 2025, sacudiendo los cimientos de la política española.

Según un informe reciente de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil,  Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, habría ejercido presión sobre Isabel Pardo de Vera. La que era entonces presidenta de Adif. Esto, para asegurar la contratación de Jésica Rodríguez en la empresa pública Ineco.

Este hecho, que se remonta a los primeros meses de 2019, pone de manifiesto  una presunta red de influencias que habría beneficiado a Jésica Rodríguez. La que obtuvo su primer empleo en el sector público, supuestamente gracias a la intervención directa de Ábalos.

Una mujer con cabello oscuro y abrigo gris mira hacia un lado mientras sostiene documentos, con dos hombres en círculos superpuestos en la esquina superior derecha.

El informe detalla  conversaciones entre García y Pardo de Vera que revelan la urgencia con la que se manejó el asunto. En un mensaje fechado el 11 de febrero de 2019, Koldo instó a la presidenta de Adif a acelerar el proceso, advirtiendo:

Solo una cosa, que llamen a la chica para que inicie los trámites para la contratación como administrativa de Joseba, que si no José me corta los huevos.

La respuesta de Pardo de Vera, casi dos semanas después, indicó que el trámite estaba en marcha:

Están ya con ello, mañana le llaman, no se puede dar de alta sin seguir un procedimiento.

Estas palabras sugieren que, aunque se  siguieron ciertos pasos formales, la contratación estuvo marcada por una presión inusual desde altas esferas.

Jésica Rodríguez, quien por aquel entonces era una joven sin experiencia destacada en el ámbito público, pasó a formar parte de Ineco. Una compañía dependiente del Ministerio de Transportes, en marzo de 2019. El caso, que lleva meses bajo investigación, apunta a un posible favoritismo orquestado por Ábalos, quien habría utilizado su posición para favorecer a personas cercanas.

El informe de la UCO subraya que las comunicaciones entre García y Pardo de Vera son una prueba clave de cómo se  habrían gestionado estos movimientos detrás de escena.

Este escándalo añade una capa más de complejidad al caso Delorme, que ya investiga presuntas irregularidades en contratos públicos durante la pandemia. Por el momento,  ni García ni Pardo de Vera han emitido declaraciones públicas sobre estas revelaciones. Mientras, la justicia sigue desentrañando los hilos de esta polémica red de influencias.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: