
La brutal propuesta de Yolanda Díaz para el DNI
Sumar plantea añadir una tercera casilla de sexo
Yolanda Díaz se encuentra de nuevo en el foco. La vicepresidenta segunda del Gobiernoha presentado una iniciativa que afectaría a los DNIs, según Okdiario.
Según el medio, Sumar ha presentado una proposición de ley en la que advierte que la inexistencia de una "tercera casilla de sexo" podría generar "discriminación y situaciones de abuso". La iniciativa, promovida por el partido de Díaz, busca incorporar en los documentos oficiales una categoría denominada "no binaria o similar". Así, permitiría que las personas pertenecientes a ese colectivo puedan identificarse de forma legal y administrativa conforme a su identidad.
La propuesta señala que la ausencia de esta categoría genera serios inconvenientes para las personas no binarias al tratar con entidades oficiales. En palabras del propio texto, "la falta de esta tercera casilla provoca dificultades significativas al interactuar con instituciones oficiales". Esto, "especialmente en áreas esenciales como la salud, la educación o los trámites legales".

"Cuando la persona titular, durante los trámites de expedición o renovación del documento, cumplimente la información relativa a los datos del sexo, podrá optar por alguna de estas tres posibilidades: hombre, mujer o no binario".
Otra de las propuestas, según el medio, es que plantea impedir que los centros educativos presenten como "verdad científica" determinadas "corrientes teóricas" que afirman que solo existen dos sexos. Esta medida forma parte del texto legislativo "para el reconocimiento de los derechos de las personas intersexuales y de las personas no binarias".

Su rabieta por un pueblo
Yolanda Díaz vuelve a protestar. El pasado 2 de abril, manifestó su malestar al descubrir que algunas instituciones públicas siguen utilizando el nombre antiguo de un municipio cordobés. Incluía el término "el caudillo", asociado a Francisco Franco.
Este municipio, conocido anteriormente como Bembézar del Caudillo, cambió oficialmente su denominación a Bembézar en 2016.
Así lo confirma Okdiario. Los diputados de Sumar, Nahuel González y Enrique Santiago han planteado una pregunta al Gobierno para obtener una respuesta por escrito. En ella, solicitan aclaraciones sobre el motivo por el cual el Instituto Nacional de Estadística sigue utilizando la antigua denominación de Bembézar del Caudillo en lugar de la actual, Bembézar.
Más noticias: